Nº 187
Jaén: Una ciudad que da asco
Llevo mucho tiempo “sin
entrar en temas de mí mismo lugar de nacimiento” y lo justifico con la
titulación de mi artículo de hoy. Me ocurre algo parecido, “al hijo que
pertenece a una familia donde el padre o la madre son degenerados
irrecuperables” y “los pobres hijos”, nada pueden hacer, puesto que “sus
vergüenzas”, son ya de tan dominio público, que propios y extraños las
saben de sobras; sólo tengo que recordar las últimas semanas y remitirme
a lo que tiene publicado el diario local “VivaJAÉN”; y lo que rebasa
todos los límites de un comportamiento que protagonizaron y
protagonizan, individuos despreciables, pero que se mantienen en
lugares, donde no los echa “ni el Zotal concentrado”, que es un muy
viejo desinfectante, “inventado y fabricado en Andalucía”, en el pueblo
de Camas (Sevilla) y con el que se limpiaba a los animales y sus
moradas, incluidas las cochiqueras de los “marranos”, o cerdos; dicho en
idioma “más fino”… “ desinfectante que sigue gozando de gran prestigio
por los buenos resultados que se obtienen del mismo”.
Tal es “la limpieza que
necesita el aparato político que ha dejado en quiebra al municipio”, en
el que lo que hay que hacer es, una inspección retrospectiva hasta la
fecha en que empezara el desastre, publicar con nombres y apellidos de
los responsables de ello y de paso, descubrir todas las malversaciones y
sobornos, que por lógica, deben de haberse producido y que siguen
ocultas; habiendo tenido que pagarlas nosotros, los inocentes, “esclavos
contribuyentes” al municipio de Jaén, que hoy goza el título,
“de más endeudado de los de toda España”.
Así es que los “nuevos”
que ya se mueven ansiando el poder “de tal ruina”; que se dejen de
“capullos de Alejandría” y que declaren claro y preciso lo que tienen
que hacer antes de tomar el mando; puesto que si no es así; entenderemos
que van como los actuales y anteriores, a cobrar de lo que se recaude y
al resto, que le den por “la retafumba” y que usted que me lee,
entenderá “la parte a que me refiero”.
No obstante todo ello, me
refiero hoy a algo de mi propio interés y que uno al público de todos
los vecinos de este entorno; o sea, a la Plaza de Belén y sus
alrededores. Uno de los pocos lugares de esta ciudad, donde “reina una
paz y tranquilidad envidiable”; pero donde también se notan los
abandonos de un ayuntamiento que sólo se preocupa por recaudar impuestos
y multas. Aquí “el explotador de las basuras” (FCC) nos prometió hace un
montón de años; que nos iba a poner contenedores para envases, cartón y
papel, y de vidrio; para lo que se fijó un lugar ya apropiado (chaflán
donde hoy hay una obra en construcción) y que sigue disponible, y
seguimos esperando pese a todas las promesas y la imperiosa necesidad
del reciclaje. La limpieza del barrio sigue siendo regular o mala,
puesto que observamos que los barrenderos “van a cubrir el expediente” y
el esmero brilla por su ausencia; los jardines o pseudo tales, son
yerbazales, donde las únicas flores que existen, son las que aportan los
muchos “dompedros” que los propios vecinos plantaron en los alcorques,
de unos ridículos y bastantes secos árboles que allí nos pusieron,
posiblemente procedentes de desechos arbóreos de vete a saber dónde.
Aquí y por cuanto ocurre ya muchos años, no viene un jardinero que sepa
de jardinería, aquí aparecen solo “regadores” que como peones no
calificados, hacen lo que pueden ya que vienen siempre solos y en
general se limitan a tirar agua, de la que tan necesitados estuvimos y
estaremos. Escribimos por dos veces al alcalde (“que ni contestó”),
pidiéndole que de los bancos que retirasen en otros lugares, nos
colocasen en la plaza media docena, pues los vecinos seguimos
practicando, la sana costumbre de las tertulias y hay falta de bancos.
La Guardia Municipal, no viene nunca para vigilar “el campo de fútbol”,
en que convierten algunos jovenzuelos, el poco espacio que la plaza
tiene para pasear; una vez los llamamos por teléfono, dijeron que
enviarían una pareja con motocicleta y “curiosamente aún no ha llegado”;
y ya pasan meses.
En fin, que por estos y
otros motivos, “el barrio está muy contento con estos inútiles regidores
municipales”, que no supieron ni saben administrar bienes públicos, es
más, yo creo que fracasarían aún “manejando un puesto de pipas y
caramelos”; veamos los que nos pretenden el año que viene, qué es lo que
ofrecen y lo más importante; qué es lo que cumplen.
Finalmente y en general…
¿Para qué nos sirven las asociaciones de vecinos que hay en el
municipio… sólo para figurar?
Sirva este artículo
igualmente para los lugares donde se publican los que envío y que puedan
sufrir los abandonos y abusos que nosotros sufrimos, indefensos
totalmente; de la plaga de políticos “modernos”, que nos explotan.
Jaén: 21 de Junio del 2018 |