CAPÍTULO XI RELATO 13: ¿CÓMO
DETECTAR A QUIENES TIENEN PROBLEMAS DE ADICCIÓN?
Una vez más, quiero dejar patente que cuanto relato, es
fruto de mi experiencia personal y que de ninguna manera,
pretendo sentar cátedra con ello; si que trato y con
toda la fuerza de mi alma, el que otros lo sepan y
puedan, a través de éstos relatos, el evitar la entrada
en los infiernos donde yo estuve.
No puedo dejar de decir, que si en alguna ocasión, estas
rememoraciones y reflexiones después de los hechos que
reflejo... llegan a ser publicadas de alguna forma o
manera (hoy las editoriales no suelen prestar atención a
muchas cosas interesantes, puesto que el libro se ha
convertido en un negocio (de masas) más)... sería,
digo... a la inestimable ayuda de Don Antonio García
Fuentes, quien con su esfuerzo personal, ha conseguido
que mis relatos sean legibles y adaptados a una prosa
sencilla y que cualquiera que sepa leer medianamente
bien, los pueda entender y comprender, como máximo en
una segunda lectura, de algunos de sus párrafos que
puedan parecer un poco menos entendibles, aunque lo dudo.
Fue este caballero quien me incita, desde el principio...
a sacar adelante este proyecto... y él mismo, quien con
infinita paciencia, me ha estado ayudando y luego
revisando y corrigiendo, así como sugiriendo (con amable
constancia) para que prosiga; enviándome incluso copias
de trabajos ya terminados, para estimularme y a los que
siempre he dado mi conformidad.
Es de admirar como este señor, ha sufrido conmigo... las
más vario-pintas situaciones y calamidades, surgidas a
través de los relatos (algunos angustiosos) que le he
ido enviando a medida de mis fuerzas. Estoy convencido,
que sin haberme visto nunca en su vida, el señor
Antonio, me conoce mucho más que muchos de los que me
rodean... y es que ha sabido entenderme y captar mis
sentimientos desde un principio y cuando leyera mi carta
de SOS, publicada en la revista
Esfinge... Por todo ello, siento a este
hombre (con el que sólo he hablado una vez y por
teléfono)... como si fuese mi hermano.[1]
Cumplido algo que quiero quede patente, prosigo con mis
relatos:
Bien... estimado amigo, intentaré desvelar en este
relato todas aquellas pistas, que nos indicarán... qué
individuo... de nuestro entorno, estuviera teniendo
problemas con las drogas. Estoy convencido de que sólo dos
razones, pueden y de hecho lo hacen... cambiar brusca
ó repentinamente, la conducta de una persona.
*La primera razón y la más hermosa es el AMOR: Así,
los recién enamorados, parecen otros de la noche a la
mañana; algunos ensimismados en sus pensamientos, viven
ajenos a la realidad que les rodea, puesto que en ese
clímax se está inmerso en una nube que deja
ver pocas cosas, fuera de la misma. La droga produce gran
ansiedad y trastornos en la conducta habitual, tales como
insomnios, cambios en las pautas de alimentación, etc.,
que la pareja tiene que estar muy alerta para detectar el
que algo importante le está ocurriendo al
compañero / compañera y con quien comparte esas mieles
amorosas, las que como todo... se acaban.
*La otra razón, es la más triste por cuanto supone
el cambio de conducta y que repentinamente se produce por
el uso de las drogas: Y no nos detengamos en valorar
las diferentes adicciones, producidas por diferentes
tipos de drogas, puesto que ha de quedar constancia, de
que... son más de las que se puede creer en
un principio, para el que no sabe de ello...
Si que podemos dar una idea general, de lo que sería
un comportamiento extraño en la conducto normal de un
individuo (que puede ser joven o nó) puesto que... en
las drogas se puede caer a cualquier edad, incluso siendo
más niños que otra cosa.
Una de las primeras anomalías a notar, será un cierto
cambio y desorden en la alimentación normal y
diaria que viene tomando la persona afectada y ello bien
por pérdida del apetito ó por todo lo contrario... un
apetito desmesurado.
Los comportamientos afectuosos, sufren así mismo, de
exagerados altibajos, padeciendo el afectado, crisis de
mal humor, lo que normalmente... es a consecuencia
de no consumir la droga a la que ya se está habituando y
que va necesitando su organismo... ya afectado en grado
preocupante.
*Desórdenes, relacionados con los hábitos de limpieza e
higiene personal practicados hasta ese momento en que
cambia.
*Pérdida paulatina de la responsabilidad en los
diferentes campos, tanto profesionales... como
personales.
NEGACIÓN:
En cuanto
aparecen los problemas (trabajo, hogar, socialmente) los
adictos empiezas a negar dos cosas. A)
Que la droga sea algo, que no pueda controlar por si
mismo. B)
Que los problemas que esté teniendo, sean debidos al
uso de la droga. LA
NEGACIÓN ASUME DISTINTAS FORMAS: A saber: 1)
Negar terminantemente: Nó... yo
no tengo problemas 2)
Minimizar: Nó... no es tan
grave. 3)
Evitar el tema por completo: Ignorándolo, negándose a
abordarlo, desviando la atención, o conversación sobre
el asunto. 4)
Culpar a otros: La culpa es de la
sociedad, del gobierno, de la familia, de los amigos, del
trabajo, de... etc. 5)
Racionalizar y quitar importancia al asunto:
Lo mío no es tan grave... no estoy tan
enganchado... yo lo controlo y tomo droga
cuando quiero y me da la gana... yo... etc.
En los tiempos que corren, infinidad de personas y
organismos, tanto públicos como privados; dedican su
trabajo y esfuerzos, a la prevención del consumo de
drogas y al tratamiento y recuperación, de los ya
adictos a las mismas.
Las
experiencias de todos ellos demuestran... que si bien la
recuperación de los ya adictos, es lenta y difícil...
también es posible recuperar a muchos de ellos y me
parecen bien... ó validos, todos los sistemas utilizados
para sacar adelante a un adicto; siempre y cuando
este sistema... no sea utilizado por
algunos grupos sectarios, que en nombre de Dios o
su profeta (Jesús), pretenden la salvación
eterna para sus vidas... puesto que es lastimoso y
también vergonzoso... ver como chicos y chicas ya
enganchados a las drogas, caen en manos de estos
amorosos hermanos (dicho con el mayor de los
sarcasmos y repulsas)... y cómo se practica con ellos,
un lavado de cerebro, aprovechándose de forma
incalificable (para mi incluso delictiva en grado sumo)
puesto que ya, el estado físico como el psíquico que
padecen estos desgraciados, es el apropiado y que
aprovechan éstos sin escrúpulos, que logran
convertirlos en una especie de... 'modernos esclavos y
ya sin voluntad propia', a los que vigilan, censuran
y les obligan a realizar todo tipo de cosas,
que sus nuevos amos les obligan, a través de... esa
nueva y sutil droga, que les han sabido inculcar
(mejor inocular) en su yo interior... con
el señuelo del cielo de las religiones...
Ya en alguno de mis relatos me he referido a alguno de
esos tinglados y en uno de cuyos antros yo
estuve y afortunadamente... aprendí, que era peor el
remedio que la enfermedad... pues digo y reitero...
de la droga se sale y se sale... siempre que el
drogadicto ponga la necesaria y suficiente fuerza de
voluntad, y que no olvide nunca... lo tendrá que hacer
antes o después y en cualquier circunstancia en que se
encuentra, cuando decida (si es que llega a decidirlo)...
el regreso a la vida normal.
Prosigamos.
¿Qué se puede hacer por un adicto a las drogas?:
Con sinceridad les dirá, que más bien poco. Sí...
pueden darles cariño a pesar de todo; pueden tratar de
entenderles y aceptarles como enfermos sin voluntad
propia; por tanto inútil pretender el que dejen las
drogas y sólo con nuestros razonamientos, que no
olvidemos... distan mucho de los que ellos se hacen a si
mismos.
También pueden interesarse por el problema de las
adicciones, con detenimiento y por supuesto, buscar ayuda
e información, entre los profesionales que trabajan sin
descanso, sobre esta materia que asola a una parte
importante de la sociedad.[2]
A riesgo de ser repetitivo, pero queriendo ser totalmente
comprendido... nunca dejen el problema de la
adicción a las drogas, en las manipuladoras manos del ya
adicto.
Una vez descubierta la misma, se impone la lucha contra
ella y de inmediato.
EL PRIMER PASO ES CERRAR EL GRIFO DEL
DINERO.
Estando alimentado y vestido y en el hogar propio; no
precisa de ningún dinero; y dense cuenta el que cuando
se les da, lo que en apariencia son unas monedas de cien
y por tanto representan una nimiedad... el adicto
lo ve de otra forma, él no pensará... sólo son
trescientas pesetas, él dirá para si... me faltan sólo
setecientas pesetas más, para poder comprarme mi dosis.
Y es claro que tratará de obtenerlas... como
sea.
El siguiente paso es pedir de inmediato, ayuda
profesional... Nada de mamá, si tu me ayudas... yo
poco a poco. Ese poco a poco... nunca acabará.
Profesionales (verdaderos, que los hay) que les asesoren
e impidan la temible manipulación del adicto, con sus
padres, hermanos, amigos etc.
Después, Dios... dirá, si saldrá de inmediato, o más
tarde... ó... Dios dirá.
Se que es duro cuanto digo, pero entiéndanlo, no hay
otra manera de atajar lo que en principio perjudica a una
persona, pero que si no se corta, las consecuencias son
imprevisibles de a cuantas otras... va a afectar...
la prensa está llena de noticias, de incluso
asesinos drogadictos, que han llegado a matar a sus
propios padres, por el dinero que les han negado...
cuando ya estaban hartos de entregárselo y desde hacía
tiempo... si esos casos se hubiesen cortado al
principio... el resto no hubiese ocurrido.
No es tampoco agradable, tener que decir lo que digo a
continuación, pero lo haré, puesto que en la
plaga de las drogas... no puede haber medias tintas
y las curas han de ser siempre cortando por lo
sano y por tanto duras... muy duras.
Por todo ello, cuando los primeros y variados
intentos efectuados para curar al adicto no dan resultado
y por el contrario, el continua y se mantiene en su loca
carrera... se impone dar un paso doloroso (sé que lo es
para la mayoría de personas)... pero necesario y para el
propio bien del ya adicto.
Consiste ello, en hacerle escoger (y
terminantemente)... o las drogas... o la vida en casa.Puesto
que si logramos mantenerlo en casa (nuestra casa),
dándole comida y refugio, estamos sin querer... haciéndole
la vida muy fácil y por otra parte... ayudándole a que
se mate o mejor dicho, se suicide. Sin embargo, si se
llega a encontrar sólo, tendrá que luchar duro para
poder salir adelante; sufrirá más y más cada vez y...
tal vez en ese mismo sufrimiento que padece de continuo,
surja la voluntad de querer liberarse.
Usted Don Antonio me envió ésta frase... El
dolor es vehículo de conciencia y de formación, del Ser
verdaderamente humano... Después de
leída y releída muchas veces y meditado en profundidad
su contenido, yo también creo en lo que esa frase
significa para cualquier estado de dolor y situación de
las penalidades humanas... que ni comprendemos, pero que
algo me dice, tienen que tener una finalidad positiva si
se sabe emprender el camino de regreso ó el indicado y
correcto, para cualquier momento crucial.
Pero vuelvo al tema del drogadicto:
En tanto sucede, el que nuestro adicto
recobre las ganas de vivir... a sus seres queridos tan
solo les queda esperar y tal vez, orar... pidiéndole a
Dios, que lo mantenga vivo hasta que vuelva a la
normalidad... pues si aguanta y vive, casi seguro que
vuelve... ¿a dónde ir después de haber habitado en
esos infiernos... que nadie que no los haya sufrido los
conoce?... sí... estoy seguro, que si aguanta y vive...
vuelve al seno familiar.[3] Viernes 08 de Junio de 2001 ANEXO A RELATO Nº 13
UNOS CONSEJOS SIMPLES Y ÚTILES, PARA QUE TE
ASEGURES QUE, EN EFECTO, TU SER QUERIDO... ESTÁ
CONSUMIENDO DROGAS:
Suelen portar, los adictos, en sus bolsillos, diferentes
útiles para el consumo; así desde el librito de papel
de fumar, que claramente nos indica que está fumando
hachís o marihuana. Las agujas hipodérmicas
o jeringuillas y por descontado; indican el consumo de
heroína o cocaína (coca), aunque esta
última suele ser o bien esnifada (aspirada a través de
la nariz) o fumada en crack, esto último se
consigue construyendo una pequeña pipa, con el fondo
(culo) de un mechero o encendedor de los corrientes de
plástico y que tan fácilmente pueden adquirirse en
cualquier lugar.
Los que esnifan, continuamente están
sorbiendo (aspirando) por la nariz, puesto
que instintivamente piensan que aún pueden quedar en
ella, restos de cocaína; se tocan compulsivamente dicho
apéndice, como intentando limpiarse restos ya
inexistentes; ello es, una especie de
paranoia (manía) del cocainómano. Beben
alcohol en exceso y sin embargo no llegan a emborracharse
y ello ocurre precisamente, por causa de la coca que
toman habitualmente. Sudan profusamente... sudan
mucho, muchísimo.
Los que se pinchan, son los más fáciles de detectar o
identificar, puesto que aparte de los útiles que
necesitan (cucharas, limón o vinagre, agua y
jeringuillas)... suelen llevar mangas largas, para con
ellas, ocultar las cicatrices que suelen ya tener en los
antebrazos... si se les observa con atención en su
vestimenta, generalmente... se les puede apreciar alguna
gota (o gotas) de sangre, que les ha salpicado en sus
ropas y en el transcurso de las manipulaciones que tienen
que realizar al pincharse. Suelen quedarse
pescando (dormidos) en cualquier lugar y se
quedan sentados, en pie, o en las más increíbles
posiciones que pueda adoptar el cuerpo humano en un
sueño que es forzado, por lo que no olvidemos... el que
sus sentidos, están siempre alerta y aunque les creamos
dormidos... son capaces y pueden perfectamente, oír
voces cercanas a ellos.
Los chicos (jóvenes) que consumen drogas de diseño...
hacen alardes de gran resistencia al cansancio; en las
discotecas que frecuentan y en las que se les
suministra droga... bailan y bailan, hasta lo que
debiera ser la extenuación para una persona normal;
ellos por el contrario, aparentan estar frescos
como rosas (la procesión irá por dentro,
pues que duda cabe que los excesos los recibe el
organismo en general)... ingieren agua de
manera muy copiosa o desenfrenada; botellines de agua por
docenas... los sudores ya puede usted
imaginárselos, pues se les escapan ríos de
sudor. Cuando y por fin, regresan a sus casas (ya
muy de madrugada) aún les queda energía y pudiera ser
que incluso les costara bastante tiempo el conciliar el
sueño. Pasados ya los efectos de esas terribles drogas (algunos
en vez de ir a casa, tienen que ser llevados al hospital,
ó al depósito de cadáveres)... entonces
sienten que padecen un estado de mal cuerpo
(indefinible por el tipo de molestias o padecimientos)...
se les producen taquicardias y un tipo de resaca
especial, puesto que no han tomado ni una sola gota
de alcohol... toda la embriaguez la han recibido a
través de esas terribles drogas, denominadas de
diseño y que criminales sin entrañas... ponen a
la venta para que los incautos piquen y
entren en esos infiernos, idiotamente impulsados ya...
por conocidos y amigos que incomprensiblemente, les dicen
que... es el no va más... ¡Pobres
criaturas, cuan necesitadas estuvieron de una formación
y orientación que nunca tuvieron!... puesto que quien
duda de que aún existe una gran parte de la juventud,
que debido a su formación y a su propio raciocinio, no
entra ni entrará nunca... en esos infiernos que
otros ya pasamos y... afortunadamente superamos. Viernes, 08 de Junio de 2001
Fcº Javier R.T. Adicción
La Adicción: Sumisión del individuo a un producto o en su caso a una conducta de la que no puede o no es capaz de liberarse. Es muy posible que quienes te
rodean se percaten antes que tu mismo de la adicción que
sufres. Esto es por que el adicto tarda
mucho en reconocer su adicción; generalmente cuando al
fin lo hace suele ser tarde. Llegados a tal punto la
adicción debe ser tratada por profesionales. La sociedad en general cree que
quienes sufren de adicción son los toxicómanos y los
alcohólicos, sin caer en la cuenta que ellos mismos
pueden estar sufriendo esta misma adicción sin ser lo
uno ni lo otro. En los últimos tiempos ha salido a la
luz la tragedia de quienes sufren de ludopatía, hombres
y mujeres que viven en un mundo de colores y sonidos,
donde el tintineo de las monedas al caer en la bandeja de
su tragaperras favorita suena a sus oídos como música
celestial. Ni que decir de las consecuencias
económicas que trae consigo esta adicción, si acaso
baste decir del drama de tantas amas de casa que salen a
sus compras diarias y después de horas de juego deben
volver con la bolsa dela compra vacía. ¿De que forma miserable saldrá
adelante una supuesta familia en la que exista este
problema?. Indudablemente tendrán que ser ayudados a
corregir esta conducta. Los mismos ejemplos se pondrían
con los que de manera continua acuden a Bingos y Casinos
considerando que en estos casos los perjuicios
económicos se multiplicarían. Por desgracia todos sabemos cuan
problemático es el mundo de las drogas me atrevo a decir
que no existan muchos y quienes de una u otra forma, no
hallan sufrido de esta lacra. Durante
siglos el alcohol ha sido quien trastorno voluntades, tan
arraigado su consumo que a nadie extraña. Tan
solo últimamente parece surgir una cierta alarma debido
principalmente, a los accidentes de circulación causados
por excesivo consumo de bebidas alcohólicas y que tantas
muertes están causando. Es curioso como una sociedad
consumidora de alcohol maltrata y discrimina a quienes
por Mor de la evolución consumen otras drogas como la
heroína o la marihuana. Cuando la verdad es que todas
son igualmente peligrosas, cada una a su manera y en su
momento pero en definitiva dueñas de la voluntad del que
las consume o más bien sufre. TABACO:
La terrible nicotina que se adueña de nuestro
organismo sin apenas darnos cuenta de ello; comenzamos a
fumar como si de un juego de adolescentes se tratara y
con los años el consumo de tabaco se hace mas y más
necesario. De todos es conocido el daño que causa a
nuestro organismo que lleva hasta la muerte y sin embargo
todo sigue igual, se fuma en todas las casas poco o mucho
es tan solo cuestión de tiempo; Sabemos que nos
perjudica seriamente puesto que las autoridades no cesan
de informarnos sobre ello conocemos casos de cánceres y
de otras enfermedades, de muchos muertos y sin embargo
todo continua igual seguimos echando humo por nuestras
narices, queremos dejarlo pero nos resulta muy
difícil... recaemos tantas veces que para algunos ya nos
parece una misión imposible, curiosamente de nuevo
quienes más humo expulsan mas impotentes se
encuentran ante su adicción y mas críticos se tornan en
contra de aquellos adictos a drogas diferentes. En
nuestras casas Padres o Abuelos consumen
diariamente sin fin de barbitúricos prescritos por orden
facultativa; toda una gama de fármacos ansiolíticos,
tranquilizantes y antidepresivos, algunos de estos son
consumidos de forma compulsiva sin que nadie se percate
de ello, si lo hace quien los consume, cuando por
falta de previsión les falte... notará toda una serie
de síntomas que cualquier entendido identificaría
inmediatamente como síntomas del síndrome de
abstinencia, él mas corriente seria ese terrible mal
humor que sufren algunas personas sin motivos aparente. Para
quien está escribiendo... ello es una adicción, puesto
que adicción... es: todo aquello que te haga perder el
control sobre tu voluntad. Lo que fuere que te
domine hasta extremos inconcebibles, aquello que te sea
imposible apartar de tu vida; Eso, amigos... es una
adicción y les aseguro que si en un principio, pueden
gozar y disfrutar de cuanto nos apetezca y nos
puede parecer síntoma de una plena y completa
libertad, esto no es mas que el gran engaño que
nos llevara a ser esclavos de la Adicción. ADICTOS SON Y AUNQUE NO SE LO
CREAN ELLOS MISMOS: LOS ·
· esclavos
al alcohol ·
· esclavos
del tabaco ·
· esclavos
del juego ·
· esclavos
del cánnabis ·
· esclavos
de la heroína ·
· esclavos
de la cocaína ·
· esclavos
del sexo ·
· esclavos
de los fármacos ·
· esclavos
del trabajo y del dinero ·
· Otros
muchos esclavos. ·
· En
principio amigos reconocer vuestra adicción y
posteriormente, luchar para romper esas cadenas que os
atan y entonces gozar de la verdadera libertad.
Rodríguez
Tirador Fc. J. e-mail: kodes@canariastelecom.com
RELATO Nº 14:
Recapitulación final.
Por fin después de
varios meses de trabajo y si no cuento mal. siete en
concreto; llega el momento de finalizar lo que empezó
aun no sé muy bien cómo... y lo que ha
significado para mí la ocupación de estos meses, en una
labor de registrar por escrito las vicisitudes por las
que hemos pasado aquellos que fuimos débiles y caímos
en la adicción a las drogas.
Nunca sabré como pagarle a usted mi amigo Antonio, tanta
paciencia y tanta labor; para que mis dolorosos
recuerdos, reflexiones y rememoraciones y una vez
reflejados en mis escritos, hallan tenido que ser
reescritos por usted, dándole la forma más conveniente
y acorde con el mensaje que... ambos, hemos querido
enviar. De si estos relatos una vez organizados, de forma más o menos correcta ó literaria... salgan o no a la luz publica... es algo que en verdad desconozco. Me temo en principio, que más bien quedarán en el anonimato... puesto que... ¿a quién le puede interesar una historia tan llena de dolores y hechos repulsivos, en una sociedad cómo la actual, que sólo vibra por la vida fácil y cómoda?... ¿qué editorial estará dispuesta a editar un libro cómo el que indudablemente vamos a completar entre mis confesiones y sus propias aportaciones, para enriquecer y conformar el texto fina?... no lo se, pero si que se, que con el hecho en si mismo, yo he recuperado un estado de bienestar, que si no es lo feliz que desearía yo mismo, pero que duda cabe que ello, me ha representado... un volver a la vida y de lo que en principio cuando escribí mi carta inicial... estaba muy lejano, puesto que me sentía como... el más náufrago de los náufragos. Pese a todo, confió... en que si llega a ser leído... aunque sólo sea por unos pocos amigos... que esta lectura sirva como una reflexión mas auténtica de lo que es la vida de un adicto cualquiera... simplemente con ello, yo me sentiré feliz y satisfecho; puesto que con mis experiencias y una vez pasadas... sólo pretendo que sirvan a otros como aviso de lo que nunca se debe hacer... ni intentarlo siquiera.
Y dado que nunca mi intención fue la de adquirir
notoriedad, ni mucho menos dinero con este humilde
trabajo, ya me doy por satisfecho con lo arriba expuesto.
¿Que decir de mi estado actual? Sí, que es cierto
y que gracias a lo enérgico del tratamiento que llevo,
gracias a los médicos y la nueva medicina felizmente
descubierta y aplicada, mis analíticas en cuanto se
refiere al virus, son realmente satisfactorias; es un
hecho constatado, que mi enfermedad esta siendo
controlada y que si bien, no alcanzaré la curación
total, si que es previsible, que en principio... pueda
vivir ciertos años; ello ya es mucho... teniendo
en cuenta que tan solo hace unos años... la muerte era
mas bien segura y con una rapidez espantosa. Hoy
felizmente, veo la vida y la muerte, de una forma
tranquila y que nunca... ni soñé encontrar en aquel
estado anteriormente indicado. Pero que duda cabe y lo
reconozco, que ésta etapa y sobre todo éstos meses que
curiosamente... son los primeros y con los que empezara
el tercer milenio... han sido valiosísimos y muy ricos
en todo tipo de experiencias positivas... gracias a sus
escritos y consejos, los que he procurado seguir bajo mi
entera libertad, pues usted, amigo... nunca me ha
presionado lo más mínimo. Por cuanto digo y en relación a la nueva medicina; los enfermos de SIDA, hemos podido cambiar el rumbo... cuando algunos... ya habíamos asumido que la muerte nos tenia cercados, surgió el nuevo tratamiento y el cerco se vino abajo; pero de nuevo hemos tenido que asumir la situación de que la muerte, ahora no está tan cercana. No es fácil asimilar esos trágicos contrastes, puesto que de... creerte casi muerto y después de improviso encontrarte resucitado... a muchos de nosotros... nos cuesta admitir que aún nos quedan años de existencia y por tanto de lucha,[4] máxime cuando la propia sociedad nos tiene enterrados en vida... sufrimos en silencio nuestra enfermedad, siempre preocupados por el momento en que quien se encuentre... en tu ámbito social y más cercano.... descubra que eres un enfermo de SIDA (sidoso)... y amigo Antonio, espero no esté pensando, que en los tiempos que corren... este tema es mas comprendido y que existe mas solidaridad... por que he de decirle que es tan solo pura propaganda... seguimos siendo temidos y tratados como sí fuésemos nuevos apestados... y cualquiera, que esté medianamente preparado, hoy sabe (o debe saber)... que nuestra peste no se puede contagiar, salvo corriendo un determinado y mínimo riesgo, el que se puede eludir con un poco de precaución. Quiero aprovechar la ocasión, para denunciar desde estas páginas, a algunas asociaciones de lucha en favor de los enfermos de SIDA, por ser discriminadoras y por tanta inquina (aversión) como mantienen y de forma inexplicable... con los enfermos que pertenecen a los grupos de riesgo, por uso de drogas en vía intravenosa. Yo estimo que es mas bien vergonzoso, el que estas asociaciones, que siempre lucharon para que el resto de la sociedad les admitiera en su seno (me refiero a los homosexuales) sean precisamente, las que marginan a enfermos de la misma categoría... pero de diferente grupo de riesgo. ¿Por qué mantienen ese inhumano tratamiento... si entre ellos y al igual que entre los citados drogadictos, existe la enfermedad... notablemente extendida?. Pero volvamos al hilo del relato. El tratamiento que llevamos adelante, dada la premura con la que fue necesaria su implantación; no pasa como es obvio... por los controles pertinentes en cuanto a efectos secundarios. Son estos, entonces... el enemigo... que tenemos en la actualidad. Son variados y diferentes y aún sin concretar, pues la premura impulsó a que fuésemos el laboratorio de pruebas que toda medicina necesita... puesto que nuestra muerte evidente, no se podía detener de otra forma y hubo de ser aceptado por causas obvias. Yo padezco el llamado Lipodistrofia, (mala distribución de la grasa en el cuerpo) y... tan sólo hace unos días que, me he podido asegurar, el que estoy sufriendo de dicha lipodistrofia. En uno de los documentos que leí sobre este asunto, decía que, éste es, uno de los efectos secundarios más difíciles de asumir por el enfermo... ya que actúa muy directamente sobre la estética física del individuo. Par no liarme, le diré que la grasa, producto en su mayoría, de los inhibidores de la Proteasa (una de mis medicaciones) se redistribuye a su manera y en los siguientes lugares de ni organismo... concretamente, en las mamas, haciéndolas crecer ligeramente; también en la parte trasera del cuello, donde el volumen se puede observar a simple vista... es además... como si de repente, me hubiesen puesto al cuello una piedra de molino... que me pesa y me agobia sobre manera (los científicos denominan a esta acumulación de grasa, joroba de búfalo )... ya se puede hacer la idea, puesto que he de decirle que... a su vez... esta lipodistrofia retira grasa de mi cintura hacia abajo y de la cara o rostro y la (acumula como ya indico) en el tronco.
¿Nos convertiremos en fenómenos de feria? En verdad no
me extrañaría, yo le doy gracias a Dios por todo,
literalmente por todo bueno o malo y le ruego me dé
fuerzas y serenidad... con que... soportar cada nueva
prueba. Como se puede apreciar... si bien es cierto que tenemos años de vida por delante... me temo que no van a ser años fáciles... por ello... es fácilmente comprensible... el que todo ello... nos cree problemas sicológicos y consecuentemente... que el estado actual que presentamos y lo vemos y apreciamos por nosotros mismos... no sea él mas indicado para tener o mantener un grado óptimo de conformidad u optimismo y esperanza en el futuro.[5] Debo decir... que... en mucho; influye que un enfermo de mis características esté arropado por un entorno familiar, amistoso, cordial y de tranquilidad en definitiva. Desgraciadamente no es mi caso, así a todas estas pequeñas o grandes molestias, se suma la mas difícil de sobre llevar y que no es otra que... La Soledad. Día tras día, en soledad... poco a poco atrofiándote, cada vez y sin proponértelo, mas encerrado en ti mismo... falto de todo lo que es elemental para el ser humano; amor, cariño, comprensión, COMPAÑÍA. Lejos, lejos de mi casa, de mi familia, (que me ayuda en lo económico, pero que me desampara en lo emocional) con una exigua pensión, que delimita más aún si cabe... mi vida; También estoy cansado señor Antonio... muy cansado... los músculos de mi cuerpo se quejan... como si se enfrentaran diariamente a un desenfrenado esfuerzo, que es lógico que no realizo... un cansancio físico que también se puede achacar sin temor a equivocarse... a la propia medicación. Que conste y quede claro... que lucho por mantener al menos un estado psicológico... que si bien está, claramente afectado... sea lo más positivo que pueda conseguir por mi mismo... y es que el día que esa posibilidad que pretendo... se convierta en lo contrario... ya no merecerá la pena... el seguir en esta vida.[6] Si puedo decir... amigo mío... que estoy pagando por todos mis desatinos y pecados y no como algunos decían... de pagar en la otra vida, no... estoy pagando aquí en esta vida, por el daño que causé, con todas mis calamidades, sufriendo el rencor de mi única hija, que me castiga con su indiferencia por el abandono en que la dejé y el desprecio y odio de mi propio Padre[7], que vive en la pretensión de que yo he dejado de existir, erigiéndose en el obstáculo mayor... para mi regreso a tan añorada tierra que es la mía y la de mis antepasados, condenado por él, y por mis felonías pasadas a este exilio lejano y en el que no tengo más remedio que permanecer. Así y después de diecisiete largos y horrorosos años, por fin... he recobrado la libertad, que supone el pensar y decidir con claridad... y sin las cadenas que supuso mi adicción a las terribles drogas. Feliz de ser libre, aceptando sin remisión mi enfermedad, y pagando aún después de todo y de tanto tiempo... algunas de mis culpas... que por lo visto... aún no he pagado... espero y deseo que Dios me de fuerzas para aguantar hasta pagarlo todo. Esta fue la
historia, Don Antonio... de este su amigo Fcº Javier...
que en tiempos... creyó ser el dueño del mundo, que
abusó de cuanto encontró a su paso, que blasfemo contra
Dios, creyéndose el mismo un dios; en
definitiva... LA HISTORIA DE UNA VIDA INÚTIL. Agosto 2001
PD.- Espero que nuestras
comunicaciones se mantengan a un nivel ya personal. Con
todo mi corazón, que también tengo a pesar de todo....
le doy las gracias, puedo decirle que usted ha sido un
personaje importante en mi vida. Siempre
agradecido, su amigo:
Rodríguez Tirador Fc. J. +++++++ NOTA
DEL AUTOR: Aún a riesgo de ser mal interpretado
por quienes... su mente no es lo generosa que cada
situación requiere; he querido dejar tal cual, esa nota
final, pues considero que es un descanso y satisfacción
humanas y en la que participamos con igual forma y
desinterés tanto Francisco Javier, como yo mismo... y a
ambos es a quienes ello afecta, por ello nadie
tiene cabida en ese texto que es exclusivamente para
nosotros. Y por descontado el que mantendremos esa
comunicación que en resumidas cuentas... ambos
necesitamos, puesto que en ella, ambos nos hemos
enriquecido notablemente. A.G.F. 19 Agosto 2001 RELATO 11 : REFLEXIONES:[8] Estimado amigo:
Han pasado meses desde aquel día en que usted contesta,
aquella petición de auxilio, efectuada por
mi y mediante una carta enviada a la revista
Esfinge.
Con ello... usted logró el que, en mi renacieran nuevas
esperanzas y logró embarcarme en esta
pequeña aventura, que ha sido el hacerme recordar y
dejar por escrito, lo que fue una vida de excesos y de
entrega total a las malditas drogas. En éstos últimos
cinco meses, hemos viajado a un pasado no muy lejano...
donde mi único afán por la vida... consistía
(tristemente) en conseguir mi dosis diaria de droga...
desde mi primer pinchazo al último... transcurrieron la
friolera de diecisiete años ¡Santo Cielo!... cuanto
tiempo.
Le diré Don... que estos años han pasado muy
rápidamente y también le diré lo contrario... que por
momentos... me han parecido una eternidad. Estas son mis
incongruencias... aunque reconozco que en lo segundo, se
encuentran las reflexiones escritas que usted y
afortunadamente, me hizo vomitar... con lo
que encontré alivio.
A grandes rasgos y en ocasiones muy concretamente... le
he contado lo que fue ese desatino de vida y como ya le
comenté... es la vida típica de drogadictos
de mi edad y aunque es lógico que acontezcan situaciones
o hechos particulares... en general, podría ser la vida
de cualquier drogadicto.
Amigo mío... hemos llegado a un punto en el que ya no me
siento capaz de seguir y ello, por convencimiento de que,
lo esencial ya lo he dicho; por tanto seguir exprimiendo
mi mente en tan dolorosos (algunos horrorosos)
recuerdos... me temo que sólo sea ya causa de
repeticiones y de posibles confusiones.[9]
Si que estoy dispuesto a responder y aportar las
aclaraciones o puntualizaciones que sean necesarias y que
usted me indique[10]. También he
pensado en escribir dos relatos más; uno de ellos
dedicado a pretender, el que sirva principalmente... a
los padres o amigos, para que detecten cuanto antes
conductas anómalas, por iniciación en el consumo de
cualquier tipo de drogas de cualquier miembro del entorno
familiar o de amistad en grado notable. En dicho escrito,
seguramente, volveré a tratar temas anteriores, pues
resultará inevitable... procuraré que sea... lo
más sufrible posible. El otro relato será, cómo
una declaración final, sobre mi estado actual, tanto
físico como psicológico. Es claro que con ello no
quiero personalizarme, aunque también... pero vea en
ello el lector, la cantidad innumerable que como yo... o
parecidos a mí (hombres, mujeres o incluso niños) puede
haber en la actualidad, en este pobre mundo... es por
ello, por lo que principalmente... lo haré.
Ahondando en mis reflexiones finales... he de decirle,
que he sopesado y analizado mis grandes equivocaciones y
deseo hacerle partícipe de estas.
Verdaderamente fueron muchas y bien grandes... y tan
sólo me he dado cuenta de ellas... en el momento en que
logré recuperar el dominio sobre mi persona y
voluntad... como usted ya sabe... ello lo conseguí,
cuando al fin me liberé de la heroína.
La primera de mis equivocaciones fue: Haber
creído que vivir una vida en su plenitud, era igual a
vivir una vida gozando de todo lo que el mundo nos
ofreciera.
La segunda: Haber acogido y defendido
aquella premisa que nos ofrecía, drogas sexo
y el inevitable Rock and roll.[11]
La tercera y pienso que la más importante: Creer...
durante todos estos años... el que controlábamos
nuestra propia vida y que a su vez... controlábamos
nuestros vicios...
Él... yo no tengo problemas, o... Esto lo controlo yo...
junto a la irrisoria frase que olímpicamente
manifestábamos todos... ¡Cuando yo quiera, esto lo
dejo!.
Estas aseveraciones que nos hacíamos nosotros mismos
(ilusos) nos mantuvieron auto engañados por muy largo
tiempo y cuando nos percatamos que ello no era así (ni
mucho menos)... ya era tarde... demasiado tarde. Y
es claro que lo pagamos y bien pagado... puesto que aún
lo estamos pagando.
Éramos tan jóvenes y sobre todo tan ignorantes (ver
nota a pie de página, sobre los borregos)...
que nos auto convencimos de que nuestra vida era (o
sería) apasionante... resulta sumamente
amargo y vergonzoso en extremo, tener que reconocer
(hoy) que todo fue un engaño... un miserable y gran...
engaño.
Y yo me pregunto... ¿Por qué tuvimos que pasar por
éstos infiernos?.[12]
NUNCA OLVIDARÉ A TANTOS AMIGOS MUERTOS.... confío
en que donde sea que estén, sean felices. La heroína se
los llevó... dejando nuestro pequeño pueblo, diezmado
de jóvenes nacidos en los años sesenta.
Nó, nunca los olvidaré. ¡Maldita Heroína!
F.J.R.T.: domingo, 06 de Mayo de 2001 (Aquí acaban los relatos) EPÍLOGO
El desgarrado grito final de nuestro relator es tan
grande y sentido, como grandemente inútil... y por
cuanto ya... nada se puede hacer, por aquellos
desgraciados y tantos miles (o millones)... los que cómo
nos dice Francisco Javier... hoy duermen el denominado
sueño de los justos ó eterno... aunque y
remitiéndome a cuanto ya he escrito sobre leyes, no
conocidas, reencarnación y otros planos de vida, ya que
la vida no se acaba (Pitágoras y Cristo)
puede ser que, estén purgando (o pagando)
sus excesos, hasta que una vez... esa cuenta está
totalmente pagada (Ley de Causa Efecto) y vuelvan a
una nueva vida, donde desde luego, no le van a faltar
experiencias, para que a través de ellas... ir logrando
la perfección que Allan Kardec... nos asegura en su...
LIBRO DE LOS ESPÍRITUS y en el que se puede
creer o no, pero desde luego que en el mismo, se
encuentran muchísimas salidas y justificaciones (justas)
a lo que otras filosofías no saben explicar en absoluto;
de ahí la conveniencia de leer y decidir por uno mismo,
en esa LIBERTAD, comentada en unas de mis notas a pie de
página.
Tengo (yo) que añadir, que los relatos recibidos de
Francisco Javier; me han ocasionado un enorme trabajo
hasta su total transcripción y reforma de los mismos,
puesto que todo el que se denomine escritor,
sabe que es mucho más trabajoso, el rehacer un escrito
propio, que el hacerlo de nuevo[13]...
por tanto no hablemos de cuando se trata de darle forma
aceptable (para ambos) a un texto, que parte de otra
persona y que es totalmente diferente a ti en inmensidad
de los sentidos que queramos significar; por tanto el
armonizar todo ello... resulta enormemente trabajoso y
cansado... y más en este tipo de textos, donde muchas
veces... la angustia que ellos te transmiten e incluso la
repulsión... te obligan a replantearte a ti mismo, si
dejarlo todo mediante la piadosa excusa o
simplemente... cumplir con la palabra dada y...
terminarlo.
Felizmente ya ha terminado todo (no se si haré una
introducción) y ahora mismo... puedo decir, que celebro
infinito esta nueva y gran experiencia vivida a través
de este contacto y estos relatos que conforman el
libro... por ello y sinceramente, yo (hoy) agradezco a
Francisco Javier, su... terrible sinceridad y
crudeza, pues la misma me ha enriquecido como
simple ser humano y como escritor, que no pretende otra
cosa que... serlo y mantenerlo.
El destino de esta obra, desde luego no va a ser el
olvido o la papelera y mientras se edite en
forma de libro o no... la misma está a disposición de
quien la quiera leer en Internet: www.jaen.ciudad.org
donde puede ser leída e incluso... puede ser copiada,
pero ojo... su texto está perfectamente registrado y no
se puede hacer uso comercial del mismo, salvo concretando
los derechos que conlleve, y que son propiedad mía...
aunque y como ya se dice en una parte del libro; será
siempre a repartir entre el relator y el autor... o sea,
entre Francisco Javier y yo. Lo que no quiere decir
cesión de derechos de autor ó el que, por otra parte...
no regalemos copias a quien por sus medios
económicos no pueda pagar una... nunca pretendimos ganar
dinero con éste trabajo, precisamente por su contenido,
relativo a un azote de la humanidad actual. Pero si se
presentara ganarlo... creo que nos lo merecemos, puesto
que por otra parte, todo trabajo debe tener su
remuneración.
F I N Antonio García Fuentes En la
ciudad de Jaén: 19 Agosto de 2001 &&&&&&&&&&&&& INSTRUCCIONES
PARA SACAR UNA COPIA DEL LIBRO; DE LA PÁGINA WEB DE
A.G.F.: www.jaen.ciudad.org
VALORAMOS
NUESTRO TRABAJO EN DOCE EUROS (2.000 pesetas)
POR CADA COPIA DE ESTE LIBRO: Sabemos que el
mismo se puede copiar impunemente y no pagar nada...
allá cada cual con su conciencia... Pero si
decide pagar (como es su obligación); tome nota de lo
que tiene que hacer: ENVIAR
POR CORREO, UN CHEQUE LIBRE DE GASTOS PARA EL
RECEPTOR DEL MISMO... Y A COBRAR EN UN BANCO
CUALQUIERA, DE LAS CAPITALES QUE (SIGUE)>>>>
SE INDICAN (Santa Cruz de Tenerife ó Jaén)
(los bancos están interrelacionados a nivel mundial y
fácilmente emitirán este tipo de cheques; O BIEN PUEDE
EFECTUAR EL ENVIO POR EL SERVICIO DE GIRO POSTAL QUE
TIENEN TODOS LOS PAÍSES: Cheque o giro, deberá venir a
nombre de uno de nosotros y a las siguientes direcciones:
Muchas gracias
A.G.F.
y F.J.R.T Francisco
Javier Rodríguez Tirador Calle San Juan Bautista,
283º - 38108 LA
LAGUNA (Santa Cruz de Tenerife España)
ó a...... Antonio
García Fuentes Plaza de Belén, 1 23003
JAÉN -Andalucía / España - *********************
[1] Respeto los
textos que el relator me envía y aún cuando me siento
abrumado, debo decir que nunca pretendí nada material y
que como él dice... trataré de publicar esta obra en la
que intervenimos dos autores y ella será publicada,
aunque sea en mi página web (Internet) y de la que
cualquiera podrá sacar copia gratuita y sin obligación
de pago, si así lo decide y estima... pues
yo como él, dudo el que alguna editorial se interese por
esta obra... pero se intentará. A.G.F. [2] Sigo
pensando que uno de los motivos de acudir a las
drogas (quizá el más importante) es igual o
parecido al del alcohólico... a las drogas o al
alcohol, se va o recurre... por impotencia o cobardía
y en esa embriaguez o escape al cielo de las
drogas... éste ser que a ello recurre, encuentra
un refugio, aunque efímero, a ese hecho ó
fantasma, que le atormenta y al que
indudablemente, ha de volver a enfrentarse y de forma
más acentuada... cuando vuelve de los efectos de las
drogas o el alcohol. Por ello antes de drogarse,
busque la persona idónea y formada al máximo en
humanismo y expóngale su caso, creo sinceramente que
muchas veces.... ese paso, evitaría... el
otro mucho más peligroso. A.G.F. [3] Sí...
pese a cuanto se ha deteriorado (y sigue deteriorándose)
la familia, hay que volver a ella y reestructurarla para
darle la máxima solidez posible... no olvidemos que la
principal célula social o piedra angular de las
civilizaciones (todas) que han aportado algo a la
Humanidad, empieza en el seno de una familia bien
estructurada, lo que no quiere decir el que no hubiese
excepciones. A.G.F. [4] Hay
que tener una gran imaginación y un grado notable de
buena voluntad e incluso de piedad, en el mejor de
los sentidos que significa esa gran palabra... para
situarnos en el lugar y situación de éstos, seres; que
aún arrepentidos plenamente de cuanto de mal, pudieron
hacer... hoy han de enfrentarse con toda entereza a la
vida y en situación que no es la normal del resto de
seres que no hemos padecido lo que ellos. Destaquemos
y como merece, a nuestro relator, por cuanto de dignidad
y valentía ha demostrado y demuestra, para seguir
luchando contra su enfermedad y en pro de una vida que le
deseamos larga y satisfactoria... pues la felicidad...
desde luego en este mundo... no existe. A.G.F. [5] Si
todo tiene explicación en el estudio de la filosofía
profunda y concretamente la que trata de la
reencarnación y de Ley de Causa Efecto...
todo tiene un por qué y todo una consecuencia y por
tanto, son nuevas pruebas que tiene que sufrir y
padecer... el individuo que de alguna manera,
infringió... la denominada Ley Natural: sólo decir que
de esas pruebas se sale, con paciencia y resignación...
nunca con rebeldía o violencia... con ello, nada se
consigue... si en verdad son ciertas las mentadas
teorías. A.G.F. [6] Cómo reiterarle a nuestro relator todo cuanto en la nota anterior digo... y tiene la necesidad y obligación ineludible, de luchar por su vida hasta el último instante, pues no le está permitido el abandonarse, por nada de lo que... naturalmente le está ocurriendo... ¡Ánimo, amigo... lo peor ya ha debido pasar!. [7]
Creo y considero muy duro el calificativo... un padre,
cómo una madre, no olvidan nunca a un hijo... y
puede ser que ese muro interpuesto por ese
padre, tenga un dolor parecido en ambas partes del
mismo... no se, pero prefiero comentar ese duro trance
con toda la mejor voluntad y humanidad de que creo soy
portador... confío, no obstante, en que ese muro debe
desaparecer cuanto antes y... ambos han de intentarlo...
primero el hijo, claro está... el que no nos dice
nada sobre si lo intentó... recordemos en estos
momentos las palabras del Cristo... ¡Perdónalos
Señor... no saben lo que hacen!... amén. A.G.F. [8] Aún
cuando estas reflexiones llevan fecha del seis de mayo de
2001, pero vienen con una nota manuscrita, indicándome
el que las sitúe en el lugar que yo estime oportuno, del
ya libro... es por lo que las sitúo
al final de todos los relatos y como una especie de
epílogo, del relator y el que puede cerrar el
libro, si yo no tengo ya argumento para añadir cosa
alguna, lo que si hago, será breve. A.G.F. 19-08-01. [9] Notemos que a pesar de ese párrafo, me fueron enviados varios relatos posteriores, los que completan mucho más los recibidos y anteriores... y es claro, que nuestro relator... se queda con algo en su yo interior y que debemos respetar con toda nuestra comprensión. [10]
No fueron apenas necesarias y casi todo el texto vino
fluido y voluntariamente enviado; yo sólo tuve que darle
forma y componer los textos, enviando siempre la copia
final a F.J. [11]
Se ha demostrado que todas esa músicas 'locas' y de
fuertes ruidos, así cómo de
letras que son deleznables, en grado sumo...
perjudican enormemente tanto en lo físico como en lo
mental, de una gran parte de personas (generalmente
jóvenes inexpertos en la vida) que las siguen y
practican de forma ciega. Nunca
entendí esos inmensos rebaños, hipnotizados por
extraños y muchas veces, sucios y
harapientos y mal denominados líderes,
algunos o muchos de los cuales, han llegado al final, a
ser víctimas irrecuperables de esas drogas que en cierta
medida, incitaban(e incitan) a consumir... ¿líderes
(digo) de qué cosa positiva para el ser humano?. No es
entendible esa gran masa de simplemente
borregos arreados por cuanto no tienen
voluntad propia para decidir su propia vida y encauzarla
en el sentido positivo, que es siempre, el del trabajo y
la constancia: A.G.F. [12]
Para mi, la respuesta no es difícil, simplemente que LA
LIBERTAD (con mayúsculas) no es la libertad
que la inmensa mayoría entiende como tal: LA LIBERTAD,
es un autodominio constante y un constante análisis y
meditación, de si lo que uno hace (o va a hacer) es
bueno o malo, para uno mismo y para los demás. En el
Budismo se dice... Si cuando vas a obrar, dudas de
que lo que vas a realizar es bueno o malo... de momento
abstente y sigue meditando hasta que encuentres respuesta
satisfactoria, para tu yo interior... ¡¿Pero
cómo enseñar ello a esa inmensidad de juventud que no
quiere saber nada de disciplinas, aunque ellas sean para
su propio bien y formación humanas?!. [13] Tengo hasta la gran experiencia de haber escrito un libro manuscrito en 1965, al poco tiempo pasarlo a máquina y cuando he decidido editarlo (LA VIDA DE UN VIAJANTE) he tenido que rehacer gran parte de los textos... pues quien escribiera los primeros ya en nada se parecía... al corrector de los últimos y más de treinta años después... sin embargo... era yo mismo.
INSTRUCCIONES
PARA SACAR UNA COPIA DEL LIBRO; DE LA PÁGINA WEB DE
A.G.F.: www.jaen.ciudad.org
VALORAMOS
NUESTRO TRABAJO EN DOCE EUROS (2.000 pesetas)
POR CADA COPIA DE ESTE LIBRO: Sabemos que el
mismo se puede copiar impunemente y no pagar nada...
allá cada cual con su conciencia... Pero si
decide pagar (como es su obligación); tome nota de lo
que tiene que hacer: ENVIAR
POR CORREO, UN CHEQUE LIBRE DE GASTOS PARA EL
RECEPTOR DEL MISMO... Y A COBRAR EN UN BANCO
CUALQUIERA, DE LAS CAPITALES QUE (SIGUE)>>>>
SE INDICAN (Santa Cruz de Tenerife ó Jaén)
(los bancos están interrelacionados a nivel mundial y
fácilmente emitirán este tipo de cheques; O BIEN PUEDE
EFECTUAR EL ENVIO POR EL SERVICIO DE GIRO POSTAL QUE
TIENEN TODOS LOS PAÍSES: Cheque o giro, deberá venir a
nombre de uno de nosotros y a las siguientes direcciones:
Muchas gracias
A.G.F.
y F.J.R.T Francisco
Javier Rodríguez Tirador Calle San Juan Bautista,
283º - 38108 LA
LAGUNA (Santa Cruz de Tenerife España)
ó a...... Antonio
García Fuentes Plaza de Belén, 1 23003
JAÉN -Andalucía / España - ********************* F I N |
ATRAS / PAGINA PRINCIPAL |