CAPÍTULO I
EL PRINCIPIO O INICIO DE
ESTA HISTORIA CARTAS A UN ENFERMO QUE ESPERA LA MUERTE (CARTA INICIAL) Sr. D. FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ TIRADOR : TENERIFE
Señor:
Como suscriptor de la revista ESFINGE, he
leído su carta publicada en el nº de Septiembre (año
2000), en la que ruega a los lectores de la misma, que le
escribamos, por cuanto indica que se encuentra: Sumergido
en la muerte social a la que me aboca mi enfermedad,
(S.I.D.A.). Copio literalmente.
Es por lo que me decido a escribirle esta primera carta y
siempre que me escriba le prometo corresponderle, para
así: distraer su mente y su realidad
(son sus palabras textuales); para ello me tiene que
contar usted cosas: su edad y situación, profesión u
oficio y en fin, todo cuanto usted crea oportuno y quiera
que comentemos; es claro que mis respuestas serán a
tenor con mi tiempo, pero siempre, le corresponderé, no
lo dude. Hace muchos años estuve en esa isla y las de
Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria; el resto no las
conozco.
De entrada le diré que fue nada menos que Pitágoras, el
que hace ya dos mil quinientos años afirmara, lo
siguiente: No temáis Morir. La muerte
no es más que una parada en el camino...
por tanto si tiene miedo a la misma, lo primero que tiene
que hacer es desecharlo totalmente: Dios nos ha dado un
cuerpo y éste es como un pijama para una
vida; pero ni es el primero ni va a ser el último,
por tanto le deseo sepa sobrellevar su situación que
será pasajera como todo cuanto ocurre a cualquier ser
humano. Si le interesa el tema de la reencarnación, le
diré más cosas en la próxima carta y le facilitaré
direcciones para que usted escriba a publicaciones, que
le serán enviadas gratuitamente y sin ningún interés,
salvo el de ayudarle a ver mucho más claro el porvenir
de todos los seres humanos y al decir todos, entienda
literalmente lo que significa la palabra TODOS.
Se interesa por leer; magnífico interés, por cuanto los
buenos libros son todos como fragmentos de vidas vividas
o soñadas, pero en los que aprendemos mucho si sabemos
leerlos, puesto que leer no es sólo interpretar lo que
hay escrito, sino también lo que el escritor quiere
decir entre líneas. Desconozco su nivel intelectual y
por ello me abstengo de recomendarle libros; pero si me
atrevo a indicarle TODOS los escritos por Vicente Blasco
Ibáñez, Julio Verne y Emilio Salgari ; con estos tres
autores y su gran producción, puede recorrer todo el
mundo (casi) y vivir realidades y fantasías que le
enriquecerán su alma y entretendrán y paliarán los
padecimientos de su cuerpo. Estos libros deben estar en
la biblioteca central de esa provincia (Santa Cruz de
Tenerife) y seguro que en La Laguna también habrá;
igualmente podrá encontrar algunos míos (vea la nota
final donde le detallo bibliotecas). Esos libros de las
bibliotecas públicas, los prestan a domicilio,
simplemente haciéndose socio y todo ello es gratuito;
también en la biblioteca tienen INTERNET y a través del
mismo, puede ver mi página Web, que arriba se indica y
puede realizar en ella, un paseo por esta provincia y
conocer todos mis libros. Es claro que también puede
ir a multitud de lugares que enriquezcan su
cultura, pero ojo, no entre a lo loco y
asegúrese de que es lo que quiere ver, pues en el
sistema hay mucha broza y mucho lío, puesto que en
sí es una máquina para que muchos se estén haciendo
ricos en demasía, aparte que como las drogas, puede
verse enganchado, por ello cuidado con
el juguete.
Adjunto le envío algunos artículos publicados por mi y
si le son de su agrado, siempre que me escriba me lo
recuerda y le seguiré enviando. A Canarias no mando
artículos, de momento, pero si usted puede, indíqueme
los principales periódicos del archipiélago, y me dice
la dirección DEL CORREO ELECTRÓNICO DE LOS MISMOS, pero
asegúrese de que lo copia bien, pues si cambia una letra
o signo, el correo no les llega; esto le puede servir de
un entretenimiento y de camino colabora con la difusión
de una comunicación social... yo no cobro nada por mis
artículos, o sea, que los mando gratis. Igual puedo
hacer con alguna publicación o revista que usted me
indique, pero siempre ha de ser a través del correo
electrónico, no olvide ello pues para mi es
imprescindible.
Y nada más; deseo de todo corazón, que mi carta le
sirva de un poco de esperanza y fe en el futuro, que le
deseo feliz y en paz y sosiego: saludos cordiales de Antonio García Fuentes NOTAS: BIBLIOTECA
DE Santa Cruz de Tenerife c/ Comodoro Rolín, 1: En
dicha biblioteca, debe haber cuatro libros míos; son los
titulados: CUENTOS Y RELATOS, DIÁLOGOS CON MI AMIGO EL
LOCO (novela), 1939-1963 25 AÑOS DE LUCHA EN ESPAÑA
(novela) y PENSANDO EN... ANDALUCÍA (pensamiento
poético): de éste último si lo encuentra, lea el poema
titulado EL CABALLO DE LOS DIOSES-
hombre y mujer y ; A ti... Uno de los pequeños
(esos tres poemas tienen un enorme mensaje si se saben
leer y entender): Puede que también tengan otros
títulos como: AULLIDOS EN ANDALUCÍA
(NOVELA); ESPAÑA AQUÍ Y AHORA (Ensayo) y MONÓLOGOS EN
LA RADIO; en el futuro puede que llegue alguno más
(todos los he enviado gratuitamente para los lectores de
dicha biblioteca, que es la más importante de la isla)
Igualmente envié libros a las bibliotecas de Puerto de
la Cruz, Santa Cruz de la Palma, San Sebastián de la
Gomera, Valverde del Hierro, y a algunos otros pueblos de
esa provincia (igual hice con la de Las Palmas); cuando
me escriba me dice, los que encontró en la biblioteca
que le cito: También envié uno (Cuentos y Relatos) a la
biblioteca municipal, sita en c/ José Murphy, 12 de esa
capital. Este libro, igualmente tiene un gran contenido,
puesto que cada uno de sus veintitantos apartados, es un
libro en si mismo y puede desarrollarse según la
capacidad del lector a muy amplias lejanías. RESPUESTA: (COPIA LITERAL DEL ESCRITO RECIBIDO) (1ª Carta recibida) Islas Afortunadas 15-10-2000 Tenerife Sr. Antonio: Le estoy muy agradecido, por tan alentadora misiva. Deseo para usted y su familia lo mejor que la vida pueda ofrecer. Intentaré darme a conocer por usted para que la relación avance. Nacido en febrero, en el año 60 en el corazón del Principado de Asturias. Hijo de emigrantes, siempre carecí de esa tan necesaria orientación paterna, pues pasé de manos de abuela a la de tíos y colegios internos. Este desbarajuste educacional dio como resultado, el aborto a los quince años de un joven, confundido, con pocos valores y con muchos pájaros. Revelándome contra la mal impuesta autoridad paterna, abandono mis estudios e ingreso como voluntario en la Armada. Recién fallecido el caudillo[1] todo pareció explotar a la libertad. Joven e ignorante de la vida, deseché una posible carrera militar, en aras de aquella tan nombrada libertad. Ya desde entonces, caí en una carrera desenfrenada, por vivir sensaciones nuevas y más diferentes. De Norteamérica nos llegó el eslogan, que en aquel entonces nos subyugó: Drogas-Sexo-Rock and roll[2]. Los años empezaron a pasar con gran rapidez, y a la par, el mundo y sus circunstancias; y sin saber cómo... ni tan siquiera cuando; me contemplé, sujeto férreamente par la adicción que me produjo el consumo y abuso de la heroína. Ya mi voluntad secuestrada, me vi envuelto en acontecimientos oscuros y supongo delictivos. En fin, la historia de un drogadicto. Es válida para todos (más o menos)... ruptura familiar, desarraigo social, embustes, conductas antisociales, etc. Entretanto el amor llegó a mi, y creí que ayudado por la que fue mi mujer, saldría. ¡Pues no!. Pensamos que tal vez un hijo, me sacaría. ¡Pues tampoco!. Intentos más intentos y nada. Una noche, me desperté y tuve la serenidad de analizar mi situación. Casado -una hija-; un negocio de hostelería, que estaba hundiendo con mis desmanes económicos... treinta mil pesetas diarias (30.000). Estaba destrozando todo lo que tocaba. Comprendí que la única solución era la de marcharme y así lo hice; me fui. Han transcurrido diez años y todo me parece una pesadilla. Mi ex mujer pudo al cabo de varios años, reconstruir su vida, tanto económica, como sentimental. Viven en París (mi hija con ella) la vida que yo no pude (o supe) darles. Hace dos años, que estoy en contacto con ella y con mi hija, en lo que es una relación lenta, pero buena (me refiero a la niña). Me fui en el noventa, vine a parar después de muchos avatares y de año y medio de peregrinar de ciudad en ciudad, llegué a Tenerife. Bueno, pues al final dejé la heroína en el noventa y seis, gracias a tan magnífico programa de metadona; hoy en la lejanía de estos cuatro años, puedo decir que las drogas se acabaron. Totalmente, no acepto distingos entre blandas o duras. Drogas, nó; pues me robaron una vida. Se conoce que con aquellas prácticas me infecté del virus, éste se me mostró, con toda su fuerza hace 18 meses. Hoy, pensionado por padecer de la dicha enfermedad; vivo sólo en una acogedora casita. Los nuevos cócteles de fármacos, son tan extraordinarios, que han frenado el avance del virus totalmente; estamos a expensas de los efectos secundarios que pudiesen producir, tal cantidad de medicamentos (veinte pastillas diarias); Zent Epivir Viracent- Cermillon 150 Lopid 900. Quiero decirle, Don Antonio, que si bien es cierto, la muerte parece más lejana, también lo es, la muerte social que padecemos, puesto que las características de la enfermedad la hacen socialmente rechazable. Se que es por ignorancia, pero...? Lo cierto es que no me atrevo a compartir, ni tan siquiera a relacionarme, lo cual está creando una gran frustración en mi. Por ello me atreví a pedir ayuda por medio de mi mensaje. Paso los días en casa, intento leer y escribir. Mi educación fue mínima, no obstante, sí he leído; por supuesto a Julio Verne y a Salgari; es más aún hoy con cuarenta años, disfruto de esos viajes de aventuras. Mika Waltari, me ha enseñado mucha historia. Con Asimow he viajado en el futuro. Pues pedirle disculpas por mi ortografía y caligrafía; esperando no haberle aburrido con mi vida vulgar. En otra carta comentaré sobre sus escritos[3] y le enviaré los correos electrónicos de los diarios de acá. Gracias por su paciencia. Adiós D. Antonio (firma y rúbrica) PD: Sería tan amable de decirme, si conoce a R. Benito Vidal. Ha escrito: El continente perdido. ¿Son fiables sus exposiciones?. Gracias SEGUNDA CARTA: Jaén: 25 Octubre de 2000 Sr. Rodríguez Tirador: Ante todo he de decirle que su carta me ha satisfecho mucho y ello lo digo en primer lugar para que no tenga miedos ni reparos, que denoto a lo largo de su escrito, el que viene en cuatro folios, manuscritos por ambos lados y con una buena caligrafía, e igualmente con una muy buena redacción y exposición de ideas. Todo ello, yo lo valoro muy positivamente y trataré de ayudarle, comentando toda esa extensa confesión que me hace y que agradezco; la que quien sabe, si alguna vez, viese la luz, a cuantos le sería de gran utilidad, por cuanto las experiencias de un ser humano nunca se pierden (usted no las ha perdido), por cuanto trataré de explicarle de forma escueta. Según Marco Aurelio (emperador y sabio filósofo)... Nunca se pierde nada más que el momento que se vive. El texto completo está en mi libro: Diálogos con mi amigo el loco (Pág. 187) y el que podrá encontrar en la biblioteca de Santa Cruz de Tenerife (la central del Estado). A esa reflexión que data de casi dos milenios, yo le añadí la siguiente... Solo tenemos futuro: el pasado, pasado es; el presente está pasando velozmente... sólo nos queda. el futuro. Es claro que a ambas reflexiones, se les puede añadir lo que cada cual pueda con su inteligencia y meditación, pero lo que no nos puede quedar la mínima duda, es de que hay que no perder la esperanza y trabajar con ilusión en ese futuro que no conoceremos hasta que no llegue... y sobre ello hablaré más adelante, pues en principio, pienso que nuestros, diálogos escritos, pueden dar unos textos muy interesantes, para mi como escritor y para usted y su soledad, la que yo trataré de demostrarle que no lo es, por cuanto usted, es (yo así lo entiendo) un ser ya bastante bien formado, por cuanto es en el sufrimiento y en el dolor donde verdaderamente se forma el ser... El dolor es vehículo de conciencia (enseñanza de la filosofía oriental); así es que no se desespere y prepárese para pensar y encontrarse a usted mismo, pues cuando encuentre... su otro yo, podrá comprobar que ha encontrado algo mucho más valioso que el mejor amigo que tuviese, si es que en realidad ha tenido alguno, pues aunque parezca un absurdo... la amistad, la verdadera amistad, es tan escasa, que apenas nadie (en este mundo) llega a conocerla...?. Mi interpretación de la amistad, la tengo desarrollada en mi libro: Pensando en... Andalucía (Pág. 58) poema: Amistad... una palabra más. No le pido disculpas por tan largo preámbulo, en una carta, pero creo sinceramente que usted necesitaba esa plataforma, para, en tranquilidad, leerla y meditarla y luego añadir lo que le surja en su mente. Y antes de continuar, quiero decirle que yo y ya con sesenta y dos años a las espaldas, también tengo mis amargas experiencias, puesto que y para simplificar... no tengo padre... desde los diez meses de edad. Apenas pude ir a la escuela, por cuanto a los siete años, me ponen a trabajar. La odisea es larga y amarga, pero de la que hoy no me quejo, pues que duda cabe que si mi vida hubiese sido muy fácil, mi desarrollo hubiese sido mucho peor, puesto que no hubiese podido estar en la que yo denomino como: Universidad de la Vida. Quiero significarle con ello, que todos, todos, todos[4], venimos aquí, a pasar una serie de experiencias y las que no comprendemos, de momento, pero tras la muerte, si que (dicen) se explica todo. Aquí lo explica una filosofía, bastante limpia (no pide nada a cambio) y que desarrolla la teoría de la reencarnación; cuyo libro principal es: El libro de los espíritus; escrito en el siglo pasado, por Allan Kardec y cuya primera lectura, a mi y hace ya más de treinta años, me sacó de una profunda crisis, de la que le podría hablar, si está interesado en ello; como igualmente le puedo facilitar un ejemplar de dicho libro, para que lo lea y medite; puesto que su lectura, al menos, debe liberarle del miedo a la muerte y de la incertidumbre sobre lo que encontraremos en ese más allá, que tanto aterroriza a mucha gente. Le reitero que en esas enseñanzas, para quien las admita, no existe comercio alguno. Simplemente, que como ahora, surge el momento apropiado y quien ya ha leído y meditado, ofrece lo mismo a un interlocutor que a su juicio, necesita ello para sostenerse en ésta vida; lo que no insta para obligar a nadie... quien sea ha de admitirlo voluntariamente y sin tener que dar nada a cambio, salvo el agradecimiento si es que ello lo merece. Todo cuanto antes le digo es, tratando de convencerle, de que usted está en éste momento, donde le corresponde, puesto que la denominada: Ley de Causa Efecto, inexorablemente nos coloca a cada cual en el lugar que merecemos y en todo momento. Leo con suma atención su largo escrito y sobre cuanto dice de su nacimiento, vida y circunstancias que le llevan a estar totalmente desorientado a la edad de quince años; le digo, que es lo normal, ocurre a todo ser que tras pasar de niño a hombre (o niña a mujer) sufre unas transformaciones y no entiende nada, es el momento peligroso de la vida y como ejemplo, veamos lo que ocurre ahora mismo con los denominados, cachorros de la ETA[5]. Usted ingresó en la Marina Española y con ello, trató de encauzar su vida, cosa que por lo que fuere no consiguió. No era su destino. Recién fallecido el Caudillo todo pareció explotar en la libertad. Joven e ignorante de la vida, deseché una posible carrera militar, en aras de aquella tan nombrada libertad. He copiado literalmente el párrafo de su carta, por cuanto y para mi ese es su gran desvío inicial; después fueron otros.
LA LIBERTAD: Lo he escrito con mayúsculas, para
señalarlo mucho más, pero... ¿Qué es la libertad?...
¿Quién es capaz de entenderla y definirla?. Me atrevo a
decir, que nadie, absolutamente nadie; puesto que
aproximándonos a ella, la libertad, debe ser un gran
autodominio, puesto que ello es, el poder hacer una cosa
y no realizarla, precisamente por cuanto uno no sabe las
consecuencias de la misma. Usted tuvo libertad para
consumir drogas, para gastar dinero locamente... ¿Y
qué?... contéstese usted mismo y ello con toda
la tranquilidad del mundo, pues... somos de carne y
hueso. Gran parte del texto que continua y refleja
usted en su carta, es más de lo mismo. La
vida es esfuerzo, trabajo, disciplina y no hacer a nadie
lo que uno mismo no desea que otro le haga, esa es otra
gran Ley y se denomina: De la Reciprocidad. Pero como
la vida así reflejada, no atrae a nadie y menos a los
tontos o brutos; los demagogos (los políticos, que viven
de ello) los clérigos o componentes de otras
agrupaciones sectarias, de mayor o menor importancia;
pero sobre todo los políticos, hablan de... libertad,
derechos, facilidades, goces de todo tipo y facilidad
para todo lo que no sea trabajar y sufrir;
consiguen con ello lo que usted mismo ya puede ver, tan
extendido por todo el mundo. O sea, una sociedad
hecha polvo, en mayoría y donde nadie sabe,
ni donde está, ni adonde va, o a donde le llevan y
totalmente manejada por mil propagandas que anuncian, las
denominadas por mi, como necesidades
vicios y con los que no se obtiene gran cosa,
salvo la desazón, que usted mismo manifiesta en su
carta.... puesto que lo principal, ni lo hizo
usted, ni lo hace casi nadie; o sea, marcarse unas
metas humanas y trabajar por ellas con todas las fuerzas
de su alma y andar paso a paso el camino, etapa tras
etapa, compartiendo con una familia formada por uno
mismo, todo cuanto se pueda... aún así,
alguno puede resultarle rana, pero eso
también se explica en ese ya mentado libro. Puesto que
lo primero que hay que saber, es que, la felicidad no
existe en este mundo, ni la libertad tampoco... aparte de
que si piensa aun poco... nada es libre en La
Creación... Las hojas nacen en primavera y
mueren en otoño y a mayor escala, es la Luna, la que
gira alrededor de la Tierra y ambas lo hacen alrededor
del Sol; lo que quiere decir que todo, todo, es
jerárquico y se mueve bajo un orden universal y ello es
maravilloso cuando se empieza a comprender esa maravilla,
que incluso hace el que no existan dos seres humanos
iguales, pese a lo cual, esos demagogos antes mentados
preconizan... la igualdad para todos...
¿Pero qué igualdad?. Coincido con usted en la definición de las drogas (todas son drogas) y muchas más... hoy, el fútbol y el deporte, por ejemplo; hay muchísimas más, puesto que todo cuanto crea adicción, es una droga. Ello debiera ser enseñado ya en la escuela... pero... ¿Hay de verdad, verdaderos maestros de escuela y a todos los niveles de la enseñanza?. Magnífico, el que usted trate de acercarse a su hija y a la que fuera su mujer; no desista en ello, pues como ser humano que es, usted necesita ser comprendido y perdonado, precisamente y en primer lugar por ellas, demostrándole su arrepentimiento y el que al no poder volver atrás... lo hecho queda hecho, pero de ninguna de las maneras puede ser imperdonable. El libro citado, le dará las claves de todo ello. Usted fue lo suficientemente fuerte, para salir de la heroína, lo que demuestra que la fortaleza del hombre / mujer, es superior a cualquier vicisitud, siempre que se le presente la fortaleza, tesón y paciencia necesarias... todo se vence y siempre se puede rehacer mucho de lo deshecho. Espero logre lo que antes le digo y tras ello, demuestre su cariño y respeto a ambas mujeres y espere su reciprocidad humana, verá como resulta. Puede incluso entregarle foto-copias de mis cartas y que las lean. Pueden leer algunos de mis libros, que los encontrarán en la biblioteca de la Universidad de París (La Sorbona) (departamento de literatura y lengua española) puesto que allí fueron enviados. En cuanto a su medicación y cuidos, haga todo cuanto le indiquen sus médicos y sea necesario para su cuerpo, pero cuide su espíritu o alma; lea, piense, medite, incluso llore si ello es necesario; cuando se llora por necesidad es muy reconfortante (lo se por propia experiencia)... hable con usted mismo (es su mejor amigo) y no crea locura ello, pues dentro de nosotros, mora algo sobrenatural, que al igual que puede ser nuestro peor enemigo... una vez sufrido... cuanto usted y muchos otros han (hemos) padecido... ese yo interior, se manifiesta tierno y consolador en grado sumo. Si usted es religioso o cree en algún credo religioso, vaya a la iglesia y rece con todas sus fuerzas, sobre todo, el padrenuestro de Cristo y haciéndolo con lentitud y analizando cada una de las palabras que contienen el mismo. Lea en la Biblia cristiana, el denominado, Sermón del Monte, pero hágalo igualmente, con lentitud y analizando todo cuanto contiene. Seguro que encontrará paz en su alma y nuevas ganas de vivir y hacer algo por otro; puesto que esa es otra... usted debe buscar a otros, similares a usted (o no) y relacionarse ofreciendo amistad desinteresada; vaya a los hospitales, siempre encontrará alguien mucho más desgraciado que usted, si pregunta a los médicos o enfermeros; creo sinceramente que en ellos, encontrará... otro nuevo mundo. Usted sabe que su enfermedad no se contagia fácilmente, por tanto no tenga miedos en relacionarse, con otras personas, si ello le es posible y puede, pero de ninguna de las maneras se rinda... trate de caminar siempre firme y mientras pueda, su verdadera fuerza no está en su carne; está en su parte espiritual y esa... no enferma como el cuerpo. Me dice haber leído a los autores que le indiqué (de Vicente Blasco Ibáñez, no me alude nada: léalo todo cuanto pueda). Sobre Sinuhé (M. Waltari) le puede decir, que viendo por primera vez la película (era yo muy joven) se me saltaron las lágrimas, fue una gran película y es un mejor libro, que siempre gusta releer. Su casita: Vivo solo en una acogedora casita (cita textual de su carta): Bueno, pues ello es magnífico, puesto que tiene un paraíso para usted solo, quizá si tuviese algún animalito, perro, gato, canario... su vida resultaría menos solitaria. Creo que le envié un artículo titulado: Adiós a Ciro; un amigo (perro) el que yo mismo enterré cuando murió. Si no lo envié pídamelo. Me interesa saber las cartas (número de ellas) que ha recibido en respuesta a su anuncio en la revista Esfinge, de la que según mis informes, tiran diez mil y son distribuidas en España y otros países, principalmente de habla española.
Benito Vidal: No le conozco ni se lo que escribe; de
cualquier forma, mi recomendación es que lea lo que le
atraiga... pero una vez leído, sepa sacar las
enseñanzas que conlleve y si no lleva nada, no le
importe dejar de leer un libro, cuando transcurridas las
primeras 40/50 páginas, las mismas no le hayan
comunicado nada digno de mención... hoy se publica
mucho papel impreso, que en realidad no vale para
nada; pero (reitero) es usted el que debe dirigirse
a si mismo, por tanto, incluso lo que yo le escriba,
analícelo a fondo y luego haga lo que crea usted más
conveniente... El hombre ha de responsabilizarse
a si mismo de sus actos y no echarle la culpa a nadie de
lo que el haya hecho... siempre tendrá libertad,
para hacerlo o no... ESA ES LA LIBERTAD VERDADERA...
aquí en este pobre mundo. Y recuerde siempre que... Lo malo no es caer, lo malo es no saber levantarse... y todo el que verdaderamente quiere levantarse, al final lo logra; así es que ánimo. Por otra parte, usted en un buen narrador, así pues, cuénteme cosas y descargue su subconsciente; esas narraciones (lo he dicho antes) pueden ser de utilidad a otros muchos, por mil causas que ni sabemos. No le escribo más por hoy, pero sepa que lo hago con toda la buen voluntad de que le sea de utilidad; ojalá que así sea. En espera de sus noticias, le saluda cordialmente. 2ª CARTA RECIBIDA (Respuesta a la anterior) (Texto literal de la misma) La Laguna Tenerife 16-12-2000 Sr. García Fuentes: Es un placer, para mi recibir correspondencia de usted, pues además de sus reflexiones que captan mi interés, sus ánimos, y precisamente viniendo de usted, me abren puertas, que pensé cerradas para siempre. Me comenta sobre un libro, estaría encantado de leerlo[6]. ¡Ya lo creo, que me gustaría encontrar mi otro yo! Siempre y cuando, para ello no me vea envuelto, en directrices de organizaciones de tipo sectario. Experiencias pasadas, nada agradables me mantienen alerta. Completamente de acuerdo con usted, el término, amistad, se aplica la mayoría de las veces, sin fundamento. Quiero creer, no obstante que la amistad como la semilla, bien cuidada, con el tiempo dará sus frutos. Efectivamente, muchos conceptos han cambiado, algunos eran erróneos otros simplemente, fueron cambiando a medida que he ido viviendo aquella libertad, que busqué hace una veintena de años, no tiene significado hoy, para mi. Supongo que siempre se esconde uno detrás de la búsqueda de la libertad cuando se es joven, y se quiere gobernar solo (sería la excusa). No se como mis narraciones, podrían ayudar; de todas maneras, me gusta escribir y contar tantas y tanta cosas. Claro está, que me encuentro el problema de no saber hacerlo; me gustaría aprender; Vázquez Figueroa[7] dice que para escribir bien, hay que escribir y escribir; así se forman escritores, escribiendo; indudablemente. Otros escritores, tienen Genio, y no necesitan de profesión. A este hombre lo veo como un currante de hacer novelas (algunas muy buenas, otras no tanto). No caigo en haber leído a Blasco Ibáñez. ¿Qué ha hecho?. Si leí; Adiós a Ciro, y me gustó.[8] Me gustan sus escritos. D. Antonio, por lo que tienen de social. Sinceramente la poesía, no es mi fuerte. Tal vez no supe aprender a leer. También observo, que deja claramente patente en sus escritos, su opinión personal; diríamos que se moja. Bueno, Caballero, iré contándole cosas de mi vida, poco a poco, espero no aburrirle, con mi mediocridad. Por cierto, con usted, siete personas contestaron a mi petición. De ambos sexos, jóvenes estudiantes interesados por la historia y por la vida en general. Me faltan varios tendones en la mano derecha, cuando escribo, se me cansa y agarrota, ello hace este disparate que podrá apreciar en mis escritos, tanto de formas, como de letras. Le saluda con afecto. (firma y rúbrica) NOTA: Esta carta y como la anterior es manuscrita, pero viene acompañada de 16 folios igualmente manuscritos y en los que vienen unos relatos , los que textualmente dicen cuanto sigue: RELATOS QUE SE CITAN:
[1] Se refiere a Francisco Franco Bahamonde, dictador muerto el 20-11-1975 [2] Baile moderno que hizo su aparición en EE.UU. hacia 1956. El cantante Elvis Presley fue quien más contribuyó a su difusión y fue convertido en un mito para aquella juventud, que lo adoró después de muerto y los que le sobrevivieron, le siguen adorando en el año 2001 al principio del tercer milenio. [3]Se refiere a las fotocopias que le envié en mi carta, de artículos publicados por mi, en prensa. [4] No se plantee lo tan manido de que a algunos o muchos, parece salirles todo bien, ello no es cierto y cada cual lleva su cruz y tiene que cargar con ella... cuando menos lo espera. El libro que le cito, aclara todo ello con suficiente claridad, para aquel que quiere verla. [5] Banda terrorista y sin sentido alguno, que actuando en las denominadas provincias vascongadas, lleva ya asesinados a más de ochocientas personas y la que se nutre, de esos cachorros imberbes y a los que les han comido el coco, lavándoles el cerebro y deformándolos totalmente. Crimen horrible y cuyos culpables pagarán muy caro en su momento, pues tras la justicia humana... viene La Divina. [6] Se refiere al titulado Libro de los espíritus, de: Allan Kardec. [7] Se refiere a un autor actual y de cierta fama por sus novelas. [8] Se refiere a mi artículo de igual título y del que en la carta anterior le envié foto copia. |
ATRAS / PAGINA PRINCIPAL |