CAPÍTULO II
PRIMER RELATO: (AÚN ESTOY EN
MURCIA)
Hace una década...
Aunque la memoria me juega malos momentos. Sí que
recuerdo que aquella tarde, se había ido al traste con
la lluvia. Por este motivo y excepcionalmente, me ubiqué
a las puertas de Galerías Preciados[1] e iba pidiendo
a las personas que entraban o salían.
Cuando el que pide (limosna) está parado, apenas tiene
tiempo para hablar al transeúnte, por tanto usamos una
gorra y el simple ademán de extender el brazo, ello lo
dice todo sin palabras. Llevaba allí cerca de una hora y
pocas monedas faltaban para completar dos mil pesetas. De
improviso ante mí, una señora muy delgadita, pequeña
de estatura y que era, prácticamente arrastrada por dos
pequeños canes. Introdujo como pudo una mano en su
bolso, y entre el tira y afloja de sus animales,
depositó en mi gorra tres mil pesetas y me dedicó una
sonrisa.
Sinceramente agradecido le di las gracias y sin ninguna
premeditación; le espeté. ¡¡Que Dios se lo pague
señora!!.
Yo no se por que motivo, esta mujer, fue
tocada, pero deteniéndose a mi lado, comenzó por
preguntarme mi nombre y por mi situación. Sin
premeditarlo (insisto), le contesté lo habitual... en
busca de trabajo, no tenía medios ni dinero, etc.; al
cabo de unos minutos de charla, la señora me dijo que la
esperara quince minutos y me traería alguna cosa...?.
En ocasiones otras personas compraban fruta, cuchillas de
afeitar; en fin éstas cosas... y nos las
entregaban metidas en una bolsa. Pensé que la señora
haría lo mismo. Y seguí pidiendo mientras esperaba.
Estaba contento pues el dinero que me había entregado la
señora, había hecho subir mi bolsa.
Fueron pasando los minutos, incluso más de los quince
previstos; llegué a pensar el que ya no volvería. Sin
embargo en la distancia, apareció su figura encorvada,
arrastrada por sus perritos, se fue haciendo cada vez
más y más grande.
Pidiéndome disculpas, por la tardanza, de nuevo se
detuvo a mi lado. Volvimos a conversar, me preguntaba por
mi familia, le dije que estaba casado y que buscaba fuera
de Asturias, el trabajo que allí faltaba (repito que era
el rollo[2], habitual
nuestro). Se la notaba una mujer muy religiosa; observé
cómo le brillaban los ojos, solamente por mencionar a
Dios o a Cristo. Sea como fuere, le gusté y le di pena;
metió de nuevo la mano en su bolsillo y sacando esta vez
un sobre, me lo puso en las manos y me dijo, que pasara
bien la inmediata Semana Santa.
Cuando mi mano tocó el sobre, sentí un gran
escalofrío; aquello abultaba demasiado y ya nervioso y
emocionado, me deshice en agradecimientos y más
agradecimientos. Al final la despedida; la señora se fue
feliz y ello se le notaba claramente... y yo, me quedé
más feliz aún por aquella gran sorpresa.
Dejé mi puesto y me acerqué a un rincón,
abrí el sobre y quedé anonadado, puesto que aquel sobre
contenía... ¡¡Sesenta mil pesetas!!.
Fue increíble, busqué a mi compañero[3]
y disfrutamos durante unos días de tan pequeña fortuna.
Pocos días, pues como siempre, la heroína se llevaba la
mayor parte de nuestros ingresos. Cuando se acabó el
dinero, fue entonces, sí... fue cuando mi cabeza empezó
a pensar y a pensar en la señora. Ahora si que
premeditaba buscar un encuentro con ella.
La busqué un día y otro, y otros más por la ciudad; me
parecía verla desde lejos y me equivocaba. Tardé quince
días en dar con ella y al final, la divisé
paseando no a dos, sino a un solo perrito.
No me acerqué a ella, sino que la seguí, averiguando
sus recorridos y su domicilio. Así me retiré aquel día
a mi cubil. Llamo cubil, a una dependencia que usamos
para pernoctar. Éstas suele pertenecer a casas antiguas,
cerradas y generalmente en peligro de hundimientos
inesperados.
En nuestro argot, al cubil particular se le llama o
denomina... chupano.
La señora, cuyo nombre, hoy, me es imposible recordar;
resultó ser una ex funcionaria, retirada por no se que
temas médicos. Soltera y cercana su edad a
los sesenta años; cuidaba de su anciana madre y sus
animales.
Conocida de los pedigüeños del lugar, era
constantemente acechada.
Su obsesión (enfermedad) era la de socorrer con limosnas
a quienes a su paso encontraba. Supe con el tiempo, que
esto empezaba a causarle problemas y mermas en su
patrimonio. Creo recordar un comentario de ella en el
sentido de haber repartido ya, varios millones de
pesetas, del patrimonio de su anciana madre.
Religiosa en extremo, era amonestada por su confesor de
continúo, por esa costumbre suya de dar limosnas de tal
manera. Entendía este sacerdote, que la Iglesia,
debería ser el instrumento, que recogiera los
donativos y los distribuyera.
Al día siguiente, de haberla, por fin encontrado, me
coloqué en su comino a pedir. Cuando la señora me
distinguió, se apresuró a llegar hasta mi; en mi
hipocresía yo hacía como que no me daba cuenta de su
llegada.
Al llegar me dijo: ¿Usted es Javier?.
¡Eh!, sí, señora, si. Y otra vez el pez mordió
el anzuelo.
Eso es lo que sentía yo, en aquellos momentos... me dio
cinco mil pesetas y puesto que tenía que hacer, me citó
para esa misma tarde, en el Paseo Principal.
No voy a aburrirle con situaciones repetidas durante
meses; yo siempre encontraba la manera para que ella se
apiadara de mi. Que si estaba enfermo, que si mi mujer
necesitaba en Asturias, que si quería tramitar o coger
una pensión, etc. Empleaba toda mi inteligencia y mis
artes de embaucador. Le hablaba (yo, a ella) de Dios y
sus ojos parecían estallar de gozo.
Contabilicé el dinero que me dio en múltiples
entregas... y ya pasaba de las seiscientas mil pesetas.
A pesar de carecer de vergüenza (dignidad), llegó el
momento en que comprendí, que aquello debía terminar.
Las últimas noventa mil pesetas, me las dio para yo
poder viajar a Canarias.
Nunca me pidió nada, disfrutaba como ya dije y me
aproveché; creo que antes lo hicieron otros y después
de mi, supongo que también otros muchos se
aprovecharían.
Hoy a finales de 2000, no se que habrá sido de aquella
señora, pero sí, sé... que siempre estará en mi
corazón. Nunca podré olvidarla.
Si en verdad hay Justicia Divina; aquella
señora, será premiada, por su loca
bondad... Y para mi, como es natural, el castigo
para quién abusó de esa bondad.
Espero, D. Antonio, no haber sido un plasta.[4] A mi me sienta
bien escribir, y así descargar (con ello) mi conciencia.
(firma) PD.: Estoy dispuesto aclarar
cualquier cosa. Corríjame, si es necesario; se lo
agradeceré. SEGUNDO RELATO: Viene con una
pequeña nota y que dice:
Son dos escritos, en diferentes momentos, espero
entienda me muevo por impulsos, que tienen que ver con la
apetencia Muchas Gracias. LA ASOCIACIÓN RETO:
Nació hace una quincena de años, de la mano de un
pastor americano (cristiano evangélico). Este
caballero, captó la necesidad y el
desconcierto que crean las drogas. Y se propuso extender
su particular obra evangélica entre los drogadictos, de
ambos sexos, a la par que ayudarles en su recuperación,
de tal manera que después calificaría de milagro.
Abrió una casa en Santander (Reto-1) donde comenzó a
acoger a los drogadictos. Poco a poco el número de ellos
fue creciendo; las primeras remesas procedentes de Madrid
y sus aledaños llegaron muy pronto.
De estas primeras camadas, cuidadas por la
propia mano del jefe, como se dio en llamar
al pastor, salieron forjados los que serían
más tarde líderes, confesos y conversos, que abrirían
casas por toda España (Toda España repito).
Cuando yo entré en contacto con ellos, la obra así
llamada, crecía y crecía; casas en todas las
provincias, entre chicos y chicas, 1.500 personas; se
calculaban ingresos por valor de mil millones de
pesetas anuales; ganados con el trabajo realizado por los
chicos y chicas; su parque móvil se valoraba en cinco
millones de DÓLARES. Imposible calcular, el valor de sus
centros, casas, fincas.
Una organización, increíblemente grande, bendecida
al parecer por Dios mismo; de ahí su poderío... Yo
más bien creo que el milagro era aquella hermosa
capacidad de trabajo de tantos y tantos jóvenes.
Paso a describir el funcionamiento interno de tal
organización.
La llamada pública, consistía además del panfleto que
profusamente se repartía, en personales demostraciones
de fe hechas públicamente. Los escogidos para manifestar
esta fe, lo hacían en plena calle con megafonía; así
manifestaban su testimonio de lo drogadicto que había
sido, ladrón y malo. De cómo unos chicos, le ayudaron
dándole amor sin exigirle nada a cambio y lo convencido
que estaba hoy de que Dios salva; y sobre todo ama
a los más pecadores.[5]
Más o menos se daban los testimonios y al final, se
ofrecía a quién tuviese problemas con las drogas, ayuda
gratuita e inmediata.
Es un hecho, para el adicto y su familia, la premura que
siente en atajar el problema, por cuantas angustias y
padecimientos tienen sobre sí. Cuando la realidad es que
no importan unos meses más, después de años de
adicción, y si importa que la decisión de abandonar las
drogas, sea firme y nó... una momentánea
reacción, que quedará sin efecto al próximo despertar.[6] Para un
joven, que ha tomado su dosis y se encuentra
agusto, le es fácil, caer en el deseo, de
dejar esa tormentosa vida; el problema está en que el
deseo pasa a medida que el efecto de su dosis,
desaparece, quedando todo, al final, en intenciones
frustradas. Reto:
sabía aprovechar, esos momentos del chico o chica, e
inmediatamente, se le proponía la entrada en una de las
casas de la organización.
Una ven dentro de ellas, la regla primera,
consistía en desubicar al joven cambiándolo de
provincia. Las normas estrictas que se seguían ya dentro
del sistema eran las siguientes: PROHIBIDO:
fumar, drogas (todas las demás), leer libros excepto la
Biblia[7], ver
TV., oír emisoras de radio, sexo, blasfemar, emplear un
lenguaje vulgar, exhibir ropas, mentir, la envidia, el
egoísmo, reloj, joyas, dinero, d.n.i. (documento
nacional de identidad española).
Considera[8] que el joven
en medio del mono, es muy susceptible.
También llevan a rajatabla, el no permitir el contacto a
solas, de dos nuevos en la secta; pues la
experiencia demostraba, el que unos arrastraban a otros a
la calle y se marchaban.
En este primer período, el nuevo no trabaja, tampoco
sale de casa, excepto en las grandes caminatas y en
grupo. El sustento en esa etapa es proporcionado por
otras casas. Particularmente puede decir que
fue el momento más sano de toda mi estancia, pues todo
estaba basado en que te ayuden; después, tú, también
ayudarás.
Superado ese período; se envía a los jóvenes a
diferentes casas ó centros de la
organización. Allí y al incorporarse a las actividades
laborales, se le coloca una sombra a cada
nuevo miembro de la orden... y durante tres o
cuatro meses, esta sombra, como su propio
nombre indica, estará siempre a su lado, incluso te
acompañará el ... W.C., los que por cierto,
carecen de puertas, por lo que no te dejan la más
mínima intimidad.[9] Lo privado ya
no existe, para ti. Casas con cuarenta chicos... si se te
ocurriera, sentarte sólo... a pensar o meditar,
inmediatamente se te venían, encima, varios... ¿Qué
piensas?... ¿Te ocurre algo?... ¿Estás mal?. Poco a
poco se te anula la personalidad... Ya Dios
habla al hombre por medio de las escrituras; te
decían. Se empieza a dar a entender, que estamos
deshabituados, y que deberemos tomar las más importante
decisión de nuestras vidas, aceptar a Jesús como
nuestro Salvador.[10] La vida activa del cristiano evangélico, se hace tan diferente de la Iglesia Católica, que empieza a agradar a unos... otros, es que se apuntan a un bombardeo[11].
En aquellas reclusiones manifiestas; excepto
mientras duermes, el resto es un tiempo de misticismo
total.
Trabajos diarios, pero durante ellos, siempre el
tema de Jesús y las escrituras.
Cuando ya te decidías a tomar la decisión del
bautismo por inmersión y si antes no te echaban de
la orden; entrábamos así, en una especie de
tercera fase; a saber, aquellos que abrazaban las nuevas
enseñanzas, tenían que aceptar nuevas
cosas.
Ahora las posturas son radicalizadas, el propio jefe se
preocupa de algunos seminarios, estudios bíblicos, etc.
y en todo lo cual, algunos se hacen mucho más duchos que
otros, en manejar la palabra. Surgen por
tanto (al estar fanatizados) entre ellos, rivalidades,
para pelear dialécticamente. Utilizan lo que en el argot
interno se denomina sablazos; consisten estos
en apostrofarse unos a otros con versículos
de la Biblia.
Ejemplos: alguien se te acerca y te cita (M.2-15) tal vez
en esa cita se diría. M-2-15 La más pequeña y
más maligna de tus partes, te hará pecar y
haciendo referencia a que usas mucho la lengua.
Si tienes dominio de las escrituras, podrías contestar
con otra cita: J.5-10: Se ve primero la paja en ojo
ajeno, que la viga en el propio. Quede claro que
las citas reflejadas no son reales (yo, ya no recuerdo)
es un montaje, para que usted se haga la idea. Pero a
éstos personajes, se les denomina
responsables y son un pilar importante en la
estructura; de ellos se nutren el siguiente grupo,
denominado: Líderes; generalmente dos por
cada una de las casas ya citadas.
Un líder, sería la figura materna de la
familia (ocupándose de la casa, propiamente
dicha); el otro la figura paterna (encargado de los
trabajos y de reprender si ello fuese necesario).
RETO: realiza trabajos de todo tipo, además
recoge y recicla todo cuanto puede, posee
mercadillos de segunda mano.
Se alimentan (nos alimentaban) con stocks (cantidad
almacenada) caducados, o de alimentos que se desechan por
diferentes motivos.
Ningún joven recibe dinero, en absoluto. Cuando se van
después de años de estancia, salen sin nada.
Se detectaron privilegios entre líderes,
así como el jefe y su familia.
Cuando un hijo del jefe enfermó, se le
llevó a Estados Unidos (EE.UU.); mientras entre nosotros
(el resto), moríamos algunos (SIDA); el jefe
nos recomendaba orar. Un dolor de muelas,
orar, etc.
Estimado Antonio:
Siempre pensé que cualquier medio utilizado para
rescatar a una persona del mundo de la adicción a las
drogas, sería factible. Pero ya no estoy seguro de nada,
no sé si es lícito rescatar del infierno, y
después, anularte como ser. No sé, si es lícito,
empujarte en dos direcciones, el submundo descrito, ó,
un mundo con nosotros y como nosotros te
enseñemos[12]. Pero nó
sólo es (existe) RETO; está
REMAR, AUNAR,
PATRIARCA, etc. Hay un número sin fin
y con el mismo sistema.
Hoy y a finales del dos mil, no sé como les irá a estas
organizaciones; presiento que su tiempo ya pasó. Pero en
realidad no estoy seguro.
Pues nada caballero. Se le saluda con afecto: (Firma) ¿Qué opina?[13] TERCER RELATO:
[1] Grandes almacenes hoy desaparecidos como tales pero absorbidos por otro monstruo comercial. [2] Rollo ó cantinela que como un disco rallado, repiten todos los pedigüeños cada cual con la suya propia. [3] Se desprende que pedían limosna dos compañeros de fatigas y de forma habitual. [4] Plasta: pesado, aburrido, inaguantable, etc. [5] Cuesta creer la ingenuidad que aún existe en el género humano, que en grandes masas, son carne de embaucadores y perversos seres que llegan a esclavizarlos. Y lo hacen, con los insustituibles y primeros o más destacados miembros de la secta , los que fanatizados en el grado preciso, o partícipes en el gran negocio... son los lacayos y pastores, que van a reunir el rebaño y esquilarlo hasta el último vellón de lana; muchos de los grandes negocios montados en éste mundo y lo largo de todos los siglos, lo han sido, lo son y aún me temo lo seguirán siendo... ¡EN EL NOMBRE DE DIOS!... ¡Dios sonreirá! Supongo. (Nota de A.G.F.) [6] Las
declaraciones de Javier y en forma de confesiones, me
confirman lo que ya hace bastantes años me dijo un
dirigente de asociación en pro de la desintoxicación
del drogadicto, aquel hombre afirmó categóricamente... ¡¡Si
un drogadicto no decide por si mismo y en solitario el
salir o quitarse de las drogas, no lo hará bajo ninguna
otra condición!!, si lo decide con firmeza,
ni mono (síndrome de abstinencia) ni nada lo
detendrá y al final sale, sólo por la fuerza de su
propia voluntad. (A.G.F.) [7] Se supone que la Biblia de la confesión evangélica que sea (hay muchos cientos de ellas, sumando al resto de creencias cristianas), pues cada secta tiene sus libros según las interpretaciones que en su momento, dieron los santones oportunos y que pusieron en marcha el nuevo credo (A.G.F.) [8] Se dirige a mi y trato de reflejar en todo, literalmente lo que me escribe (A.G.F.). [9] Es lo
habitual en todas o casi todas las religiones o sectas de
las mismas y ello viene desde antes de Cristo; nunca se
deja a los neófitos (tampoco a los ya
consagrados) y muchos otros, ir o campar en
solitario, la desconfianza más atroz, para exigir la
obediencia más ciega... y todo ello, muchas veces, en
pro y favor de intereses inconfesables y que los
altos mandatarios puedan llevar una vida
principesca, a costa de las masas que en base a falsos
credos, son miserablemente engañadas y explotadas al
máximo, arrebatándoles aparte de la libertad individual
(bien maravilloso sabiéndolo emplear) dinero y bienes de
todo tipo, pues llegan incluso, a forzar en testamentos y
legados, para que la organización se quede
con todo... los bienes que necesita el alma, están
en el otro mundo, afirman, pero ellos (los
jefes) sí que suelen disfrutar en éste todo
cuanto pueden... y más. Lo que relata éste hombre es
sólo un pequeño ejemplo de lo que pasó, pasa y me temo
seguirá pasando. (A.G.F.). [10] Que
duda cabe que Jesús de Nazaret puede considerarse como
una de las principales figuras religiosas a través de
toda la Historia del Hombre, sobre la Tierra, pero...
¿Alguien que lea y medite sobre el denominado Sermón
del Monte, analizándolo a fondo, puede encontrar
parecido en la gran mayoría de falsas doctrinas que en
nombre de Jesús, se imponen (enseñar es otra cosa) a
las masas?. Recordemos que ese sermón, está
considerado como el posiblemente... mejor discurso de
todos los tiempos y en él, se explica estrictamente las
enseñanzas de Cristo, el que por otra parte no dijo nada
más importante que lo siguiente... Amarás al
prójimo como a ti mismo y no harás a éste lo que no
quieras que a ti te sea hecho; lo que por otra
parte viene desde muy atrás en el tiempo y
nace en la filosofía china y sus grandes
sabios. Los que también dejaran escrito, lo de...
no des un pescado a un hombre que te lo pide para
comer... enséñale a pescar su propio pescado. [11] Frase vulgarizada y que se adjudica a cualquier ser humano que sin criterio propio ó vacío de cualquier contenido pensante, acude a cualquier lugar donde suene una voz ó ... una campanilla. [12] Mal menor pero gravísimo... podemos aventurar... pero que duda cabe, que lo que tratan esas organizaciones, es de apoderarse de un ejército de robots humanos y esclavizarlos en un solo sentido, o sea, el de crear inmensas riquezas para el cerebro motor de la orden, a la que Dios y los hombres, les importa un bledo, puesto que como seres perversos y ya amorales totalmente, simplemente obran como la peor de las sanguijuelas o parásito conocido y que ya sabemos como actúan. [13] ¿Qué
opino? (me pregunta). ¿Qué puedo yo opinar sobre tanta
miseria y debilidad?. Pues todo se reduce a ello mismo.
El ser débil, huye de una realidad que vive
y no desea, se droga de mil formas diferentes y luego,
cuando vuelve de ese viaje (que debe ser
atroz a su regreso) se vuelve a drogar y así avanza en
ese infierno continuado, que supongo queda bien descrito
en el relato que de su puño y letra nos ofrece
Javier. Sólo puedo opinar y decir... ¡¡Pobres
criaturas!!... ¡¡En qué falta de formación integral,
están la gran mayoría de la humanidad!! Y es claro que
de ello se aprovechan, éstos sin
escrúpulos, pero los que lo pagarán caro, en esa
Ley de La Reciprocidad, sintetizada por el propio Cristo,
con su enigmática frase de... Quien a hierro
mata a hierro muere! Y lo que no hay que tomar en
el sentido literal de la frase, mejor, mucho mejor, lo
explica la teoría de la reencarnación y de ahí, todos
esos seres que nacen deformes y cargados ya desde su
nacimiento, de penas y limitaciones difíciles de
entender, si uno no ha profundizado en la filosofía
profunda, cuyo mejor exponente en la
civilización occidental, es el ya citado:
Libro de los Espíritus, de Allán Kardec, en
el que se puede creer o no, pero el que da una
explicación a todo lo que le (nos) ocurre a los seres
humanos. Todo ello no debe producirnos, sino un
sentimiento profundo de PIEDAD INFINITA y como se suele
decir en la oración... Sea lo que Dios quiera y
hágase tu voluntad... no aceptar ello, sería
volverse locos, como algunos indudablemente
se vuelven, al no creer en nada. Por otra parte y con
toda la humildad del mundo, al individuo sólo nos queda
decir... YO SOY EFECTO Y NO CAUSA, ESA CAUSA UNIVERSAL
SABRÁ EL QUÉ Y EL POR QUÉ NOS HA CREADO Y NOS MANTIENE
Y PUESTO QUE ESA CAUSA, CUIDA POR SI MISMA HASTA DE LOS
VEGETALES Y LOS ANIMALES INFERIORES, QUE EN SU MEDIO
SUELEN ESTAR SEGUROS... ¿NOSOTROS VAMOS A
SER MENOS?... SINCERAMENTE CREO QUE NO Y POR TANTO, ME
AFIANZO EN ESA ESPERANZA. (A.G.F.) |
ATRAS / PAGINA PRINCIPAL |